-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Raquel Buenrostro elige a Alejandro Encinas como subsecretario de Comercio Exterior; sustituye a Luz María de la Mora

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de octubre (SinEmbargo).– La Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, nombró al doctor Alejandro Encinas Nájera como nuevo Subsecretario de Comercio Exterior, en sustitución de Luz María de la Mora, a quien se le pidió la renuncia tras el cambio en la titularidad de la dependencia.

Además, el licenciado Luis Abel Romero López fue nombrado Subsecretario de Industria y Comercio.

“Con este equipo se fortalece el diálogo dentro del Gobierno de México, fundamental e indispensable para la elaboración coordinada de las respuestas a las consultas del T-MEC que privilegie un diálogo y una negociación con argumentos jurídicos”, señaló la Secretaría de Economía en un comunicado.

“También se pretende lograr una mejor coordinación gubernamental para la implementación oportuna de estrategias que permitan abatir la inflación. La labor y compromiso de la Secretaría de Economía es facilitar y garantizar la inversión de las empresas nacionales y extranjeras, especialmente en un momento en que la relocalización de las cadenas de suministro y el fortalecimiento de los mercados regionales ha modificado la economía mundial”, añadió la dependencia.

“El objetivo es fomentar la actividad económica al servicio del pueblo de México. Crecimiento sí, pero con una mayor distribución del ingreso, más empleos formales y con salarios dignos para el bienestar de las y los mexicanos, estos son los objetivos rectores de nuestra institución”, finalizó la SE.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que de la Mora dejó su puesto como Subsecretaria Comercio Exterior de la SE y aseguró que la nueva titular de esta dependencia, Raquel Buenrostro, tiene “toda su confianza para realizar los cambios que crea necesarios”.

López Obrador explicó que “es un cambio y hay que estar renovando”, y reiteró que si Raquel Buenrostro quiere llevar a cabo cambios “se le tiene confianza para que decida libremente”.

La tarde de ayer se dio a conocer en medios nacionales que Luz María de la Mora dejaría el cargo como Subsecretaria de Comercio Exterior de México en medio de una controversia suscitada en materia energética con Estados Unidos y Canadá. Asimismo se afirmó que la Secretaría de Economía fue la que solicitó la renuncia de la principal negociadora de México en el marco del T-MEC.

Con este cambio, el Gobierno de México se quedó sin su principal arma negociadora en momentos en que los gobiernos canadiense y estadounidense pueden decidir, en cualquier momento, si mantienen el diálogo para alcanzar un acuerdo negociado en política energética. Además, tras esta salida ya no queda ninguno de los subsecretarios que estaban hasta el jueves 6 de octubre pasado que se anunció la renuncia de Tatiana Clouthier.

Hace unos días, fuentes de la misma Secretaría revelaron a medios de comunicación que el Subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero, también presentó su renuncia; al igual que una serie de funcionarios en diversas direcciones como la de Normatividad, de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, de la oficina del abogado general, entre otras.

De la Mora, exfuncionaria de las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en sexenios anteriores; además se desempeñó como consultora del sector privado hasta llegó como Subsecretaria de Comercio Exterior el 1 de diciembre del 2019, como parte del equipo de Graciela Márquez Colín, la primera Secretaría de Economía.

De la Mora, por su parte, se despidió este viernes con un mensaje en redes sociales. “Agradezco al presidente López obrador la oportunidad de servirle a México como subsecretaria de Comercio Exterior y deseo el mayor de los éxitos a Encinas Nájera Gracias a mi gran equipo de trabajo en la Subsecretaría y a todos quienes nos apoyaron durante estos cuatro años”, escribió.

¿QUIÉN ES ALEJANDRO ENCINAS NÁJERA?

Encinas Nájera es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana.

De 2014 a 2018 fue Director General de Investigación Estratégica en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Desde el inicio de la actual administración, como titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo, fungió como punto de contacto para la administración de los capítulos laborales de los tratados comerciales.

Tuvo a su cargo la negociación de las controversias en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, todas resueltas a través de la negociación y el acuerdo, sin necesidad de paneles arbitrales ni sanciones comerciales.

Entre sus publicaciones más recientes destacan “T-MEC y su Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida: Una guía de acción para México” y “México: La transición a la democracia laboral”.

Por su parte, Romero López es licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana. En su último cargo se desempeñó como Administrador General de Recaudación en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), siendo responsable de diseñar e implementar estrategias orientadas a impulsar la recaudación y la recuperación de créditos fiscales para fortalecer los ingresos tributarios y de esta forma, contribuir con el desarrollo y seguimiento de los programas prioritarios del Gobierno de México.

Al inicio de esta administración se desempeñó como Titular de Unidad en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. También fue Coordinador Técnico de Programación y Control Presupuestario de Servicios Personales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ha ocupado diversos cargos dentro de la Administración Pública Federal, particularmente, en la Secretaría.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-