-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Nikolas Cruz, quien mató a 17 personas en secundaria de Florida, será sentenciado a cadena perpetua

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Florida(AP).— Nikolas Cruz, quien mató a 17 personas en una secundaria de Florida en 2018, será sentenciado a cadena perpetua sin derecho libertad condicional luego de que el jurado no pudo acordar por unanimidad la pena de muerte, se informó el jueves. Algunos padres de las víctimas lloraron al salir de la Corte.

La recomendación del jurado se produjo después de siete horas de deliberaciones durante dos días, poniendo fin a un juicio de tres meses que incluyó videos gráficos, fotografías y testimonios de la masacre y sus secuelas, testimonios desgarradores de los familiares de las víctimas y un recorrido por la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, donde todavía hay rastros de sangre.

Según la ley de Florida, una sentencia de muerte requiere una votación unánime en al menos un cargo. La Jueza Elizabeth Scherer emitirá formalmente la sentencia el 1 de noviembre. Los familiares, junto con los estudiantes y maestros heridos, tendrán la oportunidad de hablar en esa audiencia.

Cruz, despeinado, sentado y encorvado, miraba fijamente a la mesa mientras se leían las recomendaciones del jurado. Los murmullos aumentaban en la sala, donde había más de 30 padres, cónyuges y otros familiares de las víctimas, cuando se anunciaron las cadenas perpetuas. Muchos negaban con la cabeza, se veían enojados o se tapaban los ojos, mientras la juez pasó 50 minutos leyendo la decisión del jurado para cada víctima. Algunos padres sollozaron al salir del juzgado.

La abogada de Cruz, Melisa McNeill, y su equipo nunca cuestionaron el horror que infligió, sino que plantearon que el alcoholismo de su madre durante el embarazo lo dejó con un trastorno del espectro alcohólico fetal.

Expertos de la defensa dijeron que el comportamiento extraño, preocupante y, a veces, violento de Cruz fue mal diagnosticado como trastorno por déficit de atención e hiperactividad, lo que significa que nunca recibió el tratamiento adecuado.  Eso dejó a su madre adoptiva viuda abrumada, dijeron. La defensa también alegó que Cruz fue abusado sexualmente y violado por un vecino de 12 años cuando él tenía 9.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-