-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

EEUU amplía emergencia por covid-19 hasta 2023; prevén alza de contagios en invierno

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

El gobierno de Estados Unidos extendió, otra vez, la emergencia sanitaria por COVID-19 ante el riesgo de que en este invierno aumenten los contagios.

Aunque las autoridades reconocen que las muertes diarias y las infecciones van en descenso, prevén que en los próximos meses hay mayor probabilidad de una infección por este virus, debido a las condiciones climáticas y a las festividades, especialmente ante la creencia de que “desapareció” el virus, mientras más personas vuelven a actividades como solían hacerlo.

Asimismo, como parte de la estrategia, las autoridades reiteraron los llamados a acudir por las vacuna de refuerzo contra COVID-19 y así garantizar la protección de la población, principalmente entre adultos mayores y los más pequeños, al recordar que ya hay disponibles dosis bivalentes, pues combaten al virus original y a las variantes de Ómicron.

Cabe destacar que recientemente se aprobó una tercera inyección para los menores de entre cinco y 11 años, a sólo unos meses del invierno, temporada en la se registran más enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas, como coronavirus e influenza.

El coordinador de la respuesta de la Casa Blanca ante el COVID, el doctor Ashish Jha, resaltó que 13 millones de personas en el país ya recibieron este refuerzo.

Sin embargo, sigue la división por el manejo de la pandemia, pues los republicanos presionan al gobierno para que ponga fin a la emergencia de salud pública en franca crítica al gobierno demócrata de Joe Biden, quien poco antes de las elecciones intermedias exhortó al Congreso a garantizar miles de millones de dólares adicionales para vacunas y pruebas de detección, como parte de la estrategia de contención en el país con más contagios y decesos por la pandemia a nivel mundial.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-