-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

ONU condena anexión ilegal rusa de 4 territorios ucranianos

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

Con una mayoría de 148 votos, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó la anexión rusa de cuatro territorios ucranianos.

El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, criticó la anexión, por parte de Rusia, de cuatro territorios donde se realizaron referéndums, que tachó de ilegales, y cuestionó de nueva cuenta el poder de veto que permitió a Moscú evitar que una resolución de condena a las anexiones fuera aprobada en el Consejo de Seguridad del organismo.

A casi dos semanas del desafío ruso, que decenas de países tacharon de farsa, los integrantes del organismo recriminaron la ilegalidad del régimen de Vladimir Putin y el uso de fuerza para apropiarse de un territorio va contra el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Y con el respaldo de decenas de aliados de Volodimir Zelenski, como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, entre otras naciones, la comunidad internacional reprendió a Putin y sus fuerzas por los supuestos referéndums en Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia a propuesta de la Unión Europea, mientras el ejército invasor sigue bombardeando Ucrania.

Pese a la mayoría, cinco gobiernos votaron en contra, pues además de la representación de Moscú rechazaron las acciones contra el Kremlin regímenes aliados como Bielorrusia, Nicaragua, Norcorea y Siria.

En tanto, más de 30 naciones se abstuvieron de votar ante los señalamientos contra Rusia, entre los que destacan gobiernos latinos de izquierda como Cuba, Honduras y Boliviana sí como Kazajistán, uno de los territorios a los que huyeron miles de rusos para evitar ser reclutados para la guerra.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...
-Anuncio-