-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

FMI mejora previsión de crecimiento en Latinoamérica en 2022 hasta 3.5% y la empeora a 1.7% en 2023

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró en cinco décimas la proyección de crecimiento del PIB para este año en Latinoamérica y el Caribe, hasta 3.5%, al tiempo que redujo en tres décimas la previsión para 2023, hasta una expansión de 1.7%, según el último informe “Perspectiva Económica Mundial”.

Las diferencias de este año con respecto a las previsiones de julio pasan por una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022 en varios países, como consecuencia de un contexto de fuertes precios de las materias primas, unas condiciones financieras que todavía son favorables, y la normalización pospandémica de la actividad en sectores de contacto intensiva.

En lo que respecta al próximo ejercicio, el organismo multilateral atisba una ralentización de la actividad a finales de 2022 y durante 2023, provocando así el debilitamiento del crecimiento económico, unas peores condiciones financieras y unos precios de las “commodities” menos elevados.

Por países, la proyección para Brasil este año es de un crecimiento de 2.8% en 2022 y de 1% en 2023 (una mejora de 1.1 puntos en este año y un empeoramiento de una décima el próximo). Por su parte, la previsión para México es de un crecimiento de 2.1% en 2022 y de 1.2% en 2023, lo que implica una mejora de 1.1 puntos este año y una caída de una décima en 2023.

En cuanto al resto de países, el FMI proyecta para Argentina un crecimiento de 4% en 2022, con una inflación de 72.4%, la más alta de la región, exceptuando Venezuela (210%).

Colombia sería la economía que lideraría el crecimiento en la región, con una expansión de 7.6% en 2022 y de 2.2% en 2023. En Chile se proyecta un crecimiento de 2% para este año y una caída de 1% en 2023; mientras que en Perú se estima un crecimiento de 2.7% y de 2.6% en 2022 y 2023, respectivamente. En cuanto al resto de mercados, destacan los avances de Uruguay (5.3%), Venezuela (6%) y Bolivia (3.8%) para este año.

Por el lado de la inflación, el organismo con sede en Washington proyecta una tasa de 14.1% para este año y de 11.4% en 2023 en Latinoamérica y el Caribe.

En lo que respecta al desempleo, el FMI sólo proyecta en Colombia tasas de dos cifras, de 11.3% en 2022 y de 11.1% en 2023. En el resto de economías, las tasas de desempleo oscilan entre el 3.4% de México y el 9.8% de Brasil para este año.

En el plano global, el FMI decidió rebajar de forma generalizada sus previsiones de crecimiento del PIB. “La futura salud de la economía global depende críticamente de la calibración adecuada de la política monetaria, el curso de la guerra en Ucrania y la posibilidad de más problemas de oferta relacionados con la pandemia, por ejemplo, en China”, alertó el organismo.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-