-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Crepúsculo Mecánico: Las fronteras distopicas de Sonora

Relacionadas

- Advertisement -

La literatura de ciencia ficción en su subgénero de la distopía nos lleva a imaginar los problemas sociales del futuro, al mismo tiempo que nos cuestiona como civilización y la forma en la que estamos construyendo el futuro. El nuevo libro de Antonio Berumen, “Crepúsculo Mecánico”, obra ganadora del CLS 2021 en el género de novela, es una propuesta arriesgada que abre camino en la poca literatura de ciencia ficción escrita en Sonora y ve en nuestra condición geográfica de frontera el punto de origen para llevarnos a ver las crisis civilizatorias del futuro.

La novela de Berumen está situada territorialmente en la frontera de Nogales Sonora y Arizona, pero también en un tiempo fronterizo donde el desarrollo tecnológico esta empezando a dar otro gran salto que traerá como consecuencia distinciones muy marcadas producto del acceso a esta. En el Sonora imaginado por Antonio, entre 40 y 70 años en el futuro, los personajes verán como sus vidas son marcadas por la introducción de la biotecnología, los carros voladores y las carreras profesional que se van a desarrollar en la sociedad de la segunda mitad de nuestro siglo.

Una prostituta que se relaciona con el crimen organizado con tal de conseguir dinero para poder tener un implante biotecnológico para sus partes íntimas y poder seguir deleitando a sus clientes que se han vuelto adictos a los servicios sexuales con biotecnología, un nostálgico que se rehúsa a dejar de usar una camioneta F-150 en las calles imantadas para la introducción de carros voladores y un joven que busca su oportunidad de estudiar una carrera nueva que refleja la banalidad de la sociedad producto del auge de las redes sociales, son los personajes de “Crepúsculo Mecánico” y que se entrelazan en tres formas diferentes de encarar las distinciones sociales que la tecnología impone. El resultado de esta propuesta arriesgada es una novela atrevida, donde los lectores podrán tener una visión de la sociedad que estamos construyendo en nuestra relación con la tecnología desde una frontera entre una potencia económica y tecnológica con uno país en vías de desarrollo como lo es México.

Esta novela disruptiva en la narrativa sonorense estuvo a punto de ser presentada el miércoles 5 de octubre en la temporada de otoño 2022 de “Esta es mi voz” de la librería Pequebú, pero desafortunadamente se pospuso para el próximo miércoles 26 de este mes por motivos fuera del alcance de la librería, el autor y la editorial. Sin embargo, aprovechamos este espacio para abrir el dialogo de una novela que marcará un nuevo camino en la literatura sonorense, el de la ciencia ficción en el subgénero de la distopía.

“Bavispe” en librería Pequebú

La presentación de la novedad literaria de esta semana en el programa de “Esta es mi voz” temporada otoño 2022 de la librería Pequebú es “Bavispe”, un libro de cuentos que ganó en el 2020 el CLS y que escribe el periodista y rockstar de la narrativa sonorense Carlos René Padilla. En este nuevo título el autor pone a dialogar el mundo rural de la sierra de Sonora con el de la literatura de Juan Rulfo, logrando resultados sorprendentes, al mismo tiempo que le da al lector horas de entretenimiento producto de un gran oficio como narrador.

Este libro llega a los lectores en un momento en el que el nuevo gobierno estatal habla de una redignificación del llamado “Sonora profundo” y quien lo encabeza es oriundo de Bavispe, pueblo que inspira a Padilla para su nueva entrega literaria. Esta coincidencia simbólica merece una lectura de múltiples matices y de una mirada no solamente literaria, sino también periodística, como la de Luis Alberto Medina, titular de Proyecto Puente, y quien va acompañar al autor en un conversatorio que promete establecer un excelente dialogo entre la literatura y el periodismo. 

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¡Dodgers regresan a la Serie Mundial! Barren a Brewers en el cuarto juego de Liga Nacional

El japonés Shohei Ohtani pegó tres jonrones en el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga...

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...
- Advertisement -