-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

México condena en la ONU anexión rusa de territorio ucraniano

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante una sesión especial del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador Juan Ramón de la Fuente explicó que México, al haber sido invadido cuatro veces por fuerzas extranjeras, y haber perdido casi la mitad de su territorio durante una de ellas, no puede respaldar la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia a Rusia.

México no puede, bajo circunstancia alguna, aceptar que otro país sea también víctima de este tipo de actos de agresión.

De la Fuente aclaró que, aunque se ha planteado que los referendos se sustentan jurídicamente como un ejercicio de autodeterminación de los pueblos, esto no puede contravenir a la carta de las Naciones Unidas, que establece el derecho a la integridad territorial de los estados independientes.

“México defiende la soberanía, la unidad nacional, la independencia y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, recalcó el embajador.

En este sentido, afirmó que los llamados referendos celebrados en los territorios ocupados de Ucrania carecen de validez jurídica.

Cualquier intento de anexión territorial representa una escalada del conflicto armado, incluida una amenaza nuclear.

Durante su discurso, el representante diplomático de México consideró que “los ataques recientes a la infraestructura civil, contrarios al derecho internacional humanitario, profundizan día tras día la gravedad del conflicto y los costos de la guerra sobre la sociedad”.

“En este contexto, resulta no urgentes los esfuerzos del secretario general y de otros posibles actores internacionales capaces de convocar a una tregua, para fomentar el diálogo y retomar la diplomacia para encontrar las vías políticas que pongan fin a la guerra, como lo ha propuesto reiteradamente mi país”, recalcó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-