-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Corrupción era una peste que estaba acabando con México: AMLO

Noticias México

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Butrón

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la corrupción no era una pandemia, sino una peste que estaba acabando con México.

“Queremos ser autosuficientes y ya no vamos a vender crudo y comprar gasolinas, ya no, ya producimos gasolinas y diesel, para eso era necesario que se acabara con la corrupción, porque eso no era una pandemia, sino que era una peste que estaba acabando con México”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

Durante la supervisión de avances de la refinería Tula, desde Hidalgo, dijo que ya se tienen que ir los corruptos, sean del sector público o privado extranjero a robar a otra parte, porque México ya no es tierra de conquista. “Saben, como ya no hay corrupción hay presupuesto suficiente, y que esto no es con crédito”, dijo.

El presidente López Obrador agregó que ya hay una Hacienda pública fuerte con presupuesto, “y no necesitamos aumentar impuestos, ni aumentar el precio de las gasolinas, acuérdense que hoy es más barata en México que en Estados Unidos.

Detalló que esa planta había quedado inconclusa, pues se habían destinado cerca de 2 mil 500 millones de dólares en la compra de equipos de tanques y de otros insumos para construir esta coquizadora, pero al llegar estaba parada la obra porque se necesitaban 2 mil 500 millones de dólares más y tenían que decidir.

“Dejar que se pudrieran los equipos adquiridos y que se convierten en chatarra o invertir para terminar esta planta, ya que se trata el combustóleo y se convierte en gasolina, lo que se traduce en más ganancias para Pemex que es una empresa de la nación”

El presidente López Obrador dijo que con esta planta tratando el combustóleo hay menos contaminación, y señaló que es necesario cuidar el medio ambiente y las generaciones venideras, ya que es una de las regiones más contaminadas en el país y en el mundo, “por eso, no titubeamos, decidimos invertir los 2 mil 500 millones de dólares y reiniciar la construcción”, añadió.

Adelantó la construcción de una planta en Coatzacoalcos y Altamira “y va a seguir habiendo trabajo”, y aseguró que va a terminar su gobierno ya que lo va a ayudar el creador, la naturaleza y la ciencia”.

Señaló que le faltan dos años de gestión, pero como trabaja 16 horas diarias los siete días de la semana, es como si le faltaran cuatro años. “No a la reelección porque yo soy maderista. Vamos a dejar sentadas las bases para que no puedan darle marcha atrás nunca más, para una minoría rapaz”, concluyó.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Neo Home llega al mercado: el nuevo robot humanoide que te ayuda con tus tareas domésticas ya está a la venta

Ciudad de México.- El futuro cada vez está más cerca de volverse una realidad gracias a la compañía tecnológica...

Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Hermosillio, Sonora.- Personal de la Secretaria de Salud Pública y del Instituto Tecnológico de Hermosillo, llevaron a cabo jornada...

¿Qué significan los niveles y elementos de la ofrenda en los altares de muertos? Te decimos

El Día de Muertos en México tiene como característica principal la ofrenda o altar de muertos, para honrar la...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-