-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

México presentará segunda demanda en EEUU por tráfico armas al país: Ebrard

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México .- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció durante su comparecencia en el Senado de la República que México prepara una segunda demanda en Estados Unidos por el tráfico de armas, luego de que la primera fuera rechazada por un Juez de Massachussets.

El Secretario Marcelo Ebrard aseguró que el motivo detrás de la presentación de la segunda demanda es una Ley aprobada en Estados Unidos que penaliza la venta ilícita de armas y el empleo de prestanombres para llevar a cabo la adquisición y circulación de dichos instrumentos y así, demostrar que en 10 condados del estado de Arizona hay prestanombres.

“Vamos a demostrar que en muchos de estos puntos donde se venden estos productos, en esos condados están operando prestanombres y se tienen que empezar a fincar responsabilidades penales porque las empresas que están vendiendo estas armas en esos condados claro que saben hacia dónde van”, dijo.

El canciller expuso que, de acuerdo con la resolución del Juez Dennis Saylor, la normativa que permite la inmunidad a la industria de armamentos con respecto al uso de armas, también se aplica en México. Es decir, que la Ley estadounidense que otorga protección a dicha industria también cubre los actos delictivos ocasionados con dichos instrumentos en otros países, por lo que México buscará una apelación a dicho argumento.

“Por eso lo vamos a cuestionar en la siguiente instancia. Vamos a presentar la apelación para decir ‘no’, porque en el territorio mexicano la legislación que aplica es diferente: aquí está prohibido”, informó el Secretario Ebrard.

El Canciller mexicano puso de ejemplo el caso de Maricopa, donde el exsheriff Joe Arpagio promueve el asesinato de migrantes y que, de acuerdo con los datos presentados por el propio Secretario, se han vendido mil 482 armas largas en dicho condado y que México ha asegurado.

Como parte de la iniciativa, México solicitará cifras e indicadores del indicador de adquisición de armas, hecho que, asegura Ebrard, es algo inédito para Estados Unidos.

El Secretario Ebrard aclaró que dichas propuestas de seguridad serán presentadas la siguiente semana, cuando acudirá a una reunión con funcionarios estadounidenses que, afirma, será de suma importancia pues, además de contar la presencia de importantes figuras públicas, representa un nuevo tipo de negociación y entendimiento del tema, el cual está basado en la corresponsabilidad bilateral.

“Después de una negociación muy larga, pasamos de una crisis en términos de seguridad —un desencuentro serio— a un entendimiento que tiene una serie de normas primordialmente basadas en la corresponsabilidad y en que los dos países tenemos que rendir cuentas de lo que estamos haciendo”.

El pasado 30 de septiembre, el juez Dennis Saylor, de la Corte de Distrito de Massachusetts, Boston, desestimó la demanda presentada por el Gobierno mexicano contra siete armerías y una distribuidora de armas de origen estadounidense. No obstante, esta decisión será apelada por México.

El impartidor de justicia señaló que los demandados cuentan con sus permisos adecuados, por lo que cuentan con protección de la Ley de Protección de Comercio Legal de Armas (PLCAA en inglés).

“Esta Corte no tiene la autoridad de ignorar una ley del Congreso. Ni es su papel generar estrategias para evitar órdenes estatutarias, incluso cuando los alegatos de la demanda pueden causar una respuesta de simpatía. Y aunque la Corte tiene una considerable simpatía por la gente de México y ninguna por aquellos que trafican armas a organizaciones criminales mexicanas, su deber es seguir la ley. Por lo tanto, y por las razones expuestas, las mociones para desestimar se garantizan”, aseguró.

Ante esto, el Consejero jurídico de la Cancillería mexicana, Alejandro Celorio, explicó en entrevista con medios que esto es tan sólo el “primer round” dentro del procedimiento legal que el Gobierno mexicano busca impulsar. Es por ello que, concluyó, buscarán apelar la decisión.

Posteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno mexicano acudirá a otras instancias y continuará con la demanda que interpuso en contra de siete armerías y una distribuidora de armas de origen estadounidense.

“Ya la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer un informe, una respuesta, que consiste en que se va a acudir a otra instancia, se va a apelar, a reclamar esta decisión y vamos a continuar con la denuncia”, dijo el Presidente durante la conferencia de prensa matutina de hoy, quien cuestionado sobre el tema aseguró que México seguirá “insistiendo”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

JUZGAR DE FRENTE: LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PODER JUDICIAL

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...
-Anuncio-