-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Trump pide a la Corte intervenir en caso del FBI por documentos decomisados ante límites impuestos al “maestro especial”

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Suprema Corte intervenir en el caso de documentos decomisados al señalar que se limita la actuación del “maestro especial”.

A unas semanas de que el juez Raymond Dearie, designado “inspector” por ambas partes, comenzara a revisar el material incautado, el equipo legal de Trump solicitó garantizar el acceso a unos 100 documentos marcados con la etiqueta “confidencial”, bajo la justificación de que no hay transparencia en las investigaciones.

Según los alegatos Dearie no ha podido revisar esa material especificado, pero el FBI y el Departamento de Justicia si continúan con la revisión de los archivos confidenciales, luego de que una Corte de Apelaciones permitiera a la parte acusadora continuar con el proceso.

Y la defensa sostiene que no se puede condicionar la revisión de éstos sólo porque dicen que son clasificados.

“No se puede determinar el estatus actual de ningún documento en disputa sólo por las indicaciones en el documento”, afirman los abogados, según el escrito, pues recordaron que muchos de éstos archivos fueron desclasificados por Trump cuando aún era presidente, pero éstos conservaron las etiquetas, por lo que incluso éstos podrían ser devueltos, ya que no formaría parte de la investigación que provocó el cateo en la mansión del republicano el pasado 8 de agosto.

Ante estas nuevas acciones, sus críticos señalaron que sólo se trata de otra estrategia para involucrar a la Corte de mayoría conservadora, sector en el que tres de los jueces actuales fueron nombrados por él: Neil Gorsuch, Bett Kavanaugh y Amy Coney Barret.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...
-Anuncio-