-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Trump pide a la Corte intervenir en caso del FBI por documentos decomisados ante límites impuestos al “maestro especial”

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Suprema Corte intervenir en el caso de documentos decomisados al señalar que se limita la actuación del “maestro especial”.

A unas semanas de que el juez Raymond Dearie, designado “inspector” por ambas partes, comenzara a revisar el material incautado, el equipo legal de Trump solicitó garantizar el acceso a unos 100 documentos marcados con la etiqueta “confidencial”, bajo la justificación de que no hay transparencia en las investigaciones.

Según los alegatos Dearie no ha podido revisar esa material especificado, pero el FBI y el Departamento de Justicia si continúan con la revisión de los archivos confidenciales, luego de que una Corte de Apelaciones permitiera a la parte acusadora continuar con el proceso.

Y la defensa sostiene que no se puede condicionar la revisión de éstos sólo porque dicen que son clasificados.

“No se puede determinar el estatus actual de ningún documento en disputa sólo por las indicaciones en el documento”, afirman los abogados, según el escrito, pues recordaron que muchos de éstos archivos fueron desclasificados por Trump cuando aún era presidente, pero éstos conservaron las etiquetas, por lo que incluso éstos podrían ser devueltos, ya que no formaría parte de la investigación que provocó el cateo en la mansión del republicano el pasado 8 de agosto.

Ante estas nuevas acciones, sus críticos señalaron que sólo se trata de otra estrategia para involucrar a la Corte de mayoría conservadora, sector en el que tres de los jueces actuales fueron nombrados por él: Neil Gorsuch, Bett Kavanaugh y Amy Coney Barret.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...
-Anuncio-