-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Cerca del 70% de adultos mayores no reciben pensión en el país: INEGI

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Este 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad (ONU, 1990) declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1990. Ante ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que solo el 31 por ciento de los adultos mayores en México están pensionados y jubilados.

Al presentar indicadores sobre las personas de 60 años y más en el país, dio conocer que de la Población No Económicamente Activa, que representó 12 millones 110 mil 210 personas en el segundo trimestre de 2022, solo 3 millones 754 mil 165 recibían una pensión y se habían jubilado con éxito.

Además, algo importante a destacar, es que la población masculina pensionada y jubilada es mayor a la femenina, representando esta 58 por ciento frente al 17 por ciento.

Respecto a la población Económicamente Activa, el INEGI señaló que la mitad de las mujeres ocupadas de 60 años y más (es decir el 50 por ciento) trabaja por cuenta propia, y que en los hombres este porcentaje era ligeramente más bajo (48 por ciento).

En las y los trabajadores subordinados y remunerados no hay diferencias entre los sexos; sin embargo, es más alto el porcentaje de hombres que son empleadores con respecto al de las mujeres (12 por ciento frente a 5 por ciento). Asimismo, el porcentaje de mujeres mayores que trabajan sin pago es mayor al de los hombres (7 por ciento, frente a 2 por ciento).

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el que la mayoría de las personas de edad trabaje por cuenta propia, puede deberse a:

“La discriminación que obstaculiza el acceso por parte de las personas mayores a un empleo asalariado, como del deseo de estas personas de trabajar de manera independiente, aprovechando las cualificaciones adquiridas a lo largo de su vida laboral, para hacerlo en condiciones que permitan una mayor flexibilidad a la hora de organizar sus actividades laborales y de la vida diaria”.

Pensiones

Ante este panorama en el que menos de la mitad de personas adultas mayores están pensionadas, el pago de estas por parte del Gobierno Federal alcanzarán un monto de 1.7 billones de pesos en 2023, que representan el 20.4 por ciento del total del presupuesto contemplado por el gobierno mexicano.

En su propuesta de Paquete Económico entregada el pasado 8 de septiembre al Congreso de la Unión, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que destinará 1.7 billones de pesos al pago de pensiones, incluidas las que da la Secretaría del Bienestar, lo cual representa un aumento del 14.3 por ciento respecto a lo contemplado para el año en curso.

Este monto también incluye las pensiones contributivas, como las de Pemex y CFE, y los programas sociales y prioritarios que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Es la cantidad de recursos que se destinará a pensiones es la más alta del que se tiene registro y se estima que en los siguientes años aumente.

Para ayudar a los trabajadores a tener una mejor pensión, el gobierno trabajará de la mano de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para impulsar el ahorro voluntario de los trabajadores que cuentan con una cuenta Afore.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-