-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

‘Es imposible que exista un desvío de dinero por mi parte’: contralor de Sonora ante denuncia de extrabajadores

Noticias México

Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos

El niño de 14 años, identificado como Andrés Alejandro Santana Hernández, falleció el pasado viernes 18 de julio, en...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Guillermo Noriega Esparza negó que exista un desvío de recursos de su parte, para evitar pagar salarios pendientes a extrabajadores de la Secretaría de la Contraloría de Sonora.

Lo anterior luego de que un grupo de excomisarios presentaron una denuncia contra el titular de la dependencia estatal ante la Fiscalía Anticorrupción, por el delito de desvío de recursos.

“El día 8/03/22 se publicó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado de Sonora, donde desaparece la función y puesto de Comisario Ciudadano en seguimiento y concordancia a las medidas de austeridad tomadas.

Por lo mismo, sin tener los recursos bajo nuestra responsabilidad, es imposible que exista un desvío de mi parte como se señaló en la denuncia que se interpuso”, compartió el funcionario estatal a través de su cuenta de Twitter.

El contralor del estado publicó que de enero a septiembre del 2021 a cada uno de los 36 excomisarios voluntarios se les otorgó un apoyo social por 36 mil pesos, que formaban parte de un programa que representaba 2.4 millones de pesos al año.

Noriega Esparza aseguró que el 8 de diciembre del 2021, solicitó al Secretario de Hacienda estatal, Omar del Valle Colosio, por qué no se habían realizado los trámites pendientes respecto al apoyo que se otorgaba a los exinspectores y excomisarios ciudadanos.

El servidor público compartió en su cuenta de Twitter, que el 27 de diciembre del 2021, del Valle Colosio informó que no se contaba con suficiencia presupuestal para continuar brindando el apoyo referido.

“Derivado de las acciones de contención gasto y políticas de austeridad para atender la coyuntura de las finanzas públicas del Estado. Por ese motivo se cancelaron los recibos que habían sido firmados y enviados para su trámite”, expresó a través de sus redes sociales Guillermo Noriega Esparza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia rehabilitación de calle Triticale en Cajeme con inversión de más de 6 millones de pesos, asegura Lamarque

El Ayuntamiento de Cajeme arrancó este sábado los trabajos de rehabilitación de la calle Triticale en la colonia Maximiliano...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...

Tráiler choca contra reja de acceso a colonia al oriente de Hermosillo; no es la primera vez, dicen vecinos

Hermosillo, Sonora.- Una sorpresa desagradable se llevaron los vecinos de la residencial La Cañada, al poniente de la ciudad,...

Extraditan a EEUU a ‘El Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo 20 de julio a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, considerado el narcotraficante...
-Anuncio-