-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Gobierno enviará reforma para garantizar seguridad social a socios de Uber, Rappi, DiDi y otras ‘apps’ en México

Noticias México

Alistan entrega de créditos en apoyo a ganaderos de Sonora; arrancará próxima semana: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los créditos para el programa de apoyo a la...

Sheinbaum responde a moción en Perú para declararla persona no grata y asegura que no se ha entrometido en asuntos del país

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a la moción presentada en Perú para...

Capitán de Marina que se suicidó no estaba vinculado a caso de huachicol fiscal, asegura FGR

Ciudad de México.- El capitán de la Secretaría de Marina (Semar), Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien presuntamente se suicidó...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un nuevo capítulo sobre las plataformas digitales, México podría convertirse en uno de los países que regulará la aplicación de derechos laborales para los repartidores y conductores de aplicaciones como Uber, Didi, Rappi, Beat y más.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, reveló en entrevista para Bloomberg Línea que el Gobierno mexicano enviará en octubre al Congreso, una iniciativa de reforma para que las plataformas digitales y otras aplicaciones reconozcan a sus socios como trabajadores y los den de alta de forma obligatoria al Seguro Social.

“Yo esperaría que en el próximo mes (octubre) pueda concluirse la discusión y que entonces ya pudiese haber una propuesta consensada que pudiese ser presentada en el Congreso y después serán los tiempos del Congreso los que vayan dando luz”, dijo Alcalde al medio.

Con esta iniciativa se esperaría que para 2023 sea ya una realidad que el nuevo marco legal en el país regularice y reconozca la relación laboral de medio millón de trabajadores y trabajadoras que se emplean a través de estas plataformas, destacó Bloomberg Línea.

Bloomberg Línea explica que la reforma plantea la creación de un capítulo especial sobre plataformas digitales en la ley Federal del Trabajo (LFT) en donde se establecerá este reconocimiento de las relaciones laborales y así, dejar de catalogar a las personas que se emplean a través de Uber, Didi, Rappi, Beat y otras como “socios” o “prestadores de servicios”.

“No hacerlo es ampliar el margen de mujeres y hombres que trabajan todos los días y que no tienen ningún tipo de protección, por eso consideramos que es tan importante que se dé esta discusión”, aseguró.

En septiembre de 2021, el Seguro Social y las plataformas Beat, DiDi, Rappi y Uber lanzaron la prueba piloto para la incorporación voluntaria de personas trabajadoras independientes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alistan entrega de créditos en apoyo a ganaderos de Sonora; arrancará próxima semana: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los créditos para el programa de apoyo a la...

Mazda conquista el AutoFest 2025 con un catálogo variado y promociones exclusivas

Hermosillo, Sonora.- La marca Mazda estuvo presente en el AutoFest 2025 llevado a cabo el fin de semana del...

Suspenden clases en preparatoria tras avistamiento de oso en Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora.- La presencia de un oso en la colonia Centro de Agua Prieta generó la movilización de...

Así es el nuevo iPhone 17 Pro y su versión Pro Max: ¿Qué precio tendrán?

Apple presentó este martes su nueva línea de smartphones durante la tradicional Keynote en el Apple Park, donde desveló...

Carreteras de Sonora ‘están transitables’, afirma Junta de Caminos tras lluvias: ‘no fueron las afectaciones que esperábamos’, dice titular

Hermosillo, Sonora.- Pese a las recientes lluvias, todas las vías de la entidad se mantienen transitables y no hay...
-Anuncio-