-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Gobierno enviará reforma para garantizar seguridad social a socios de Uber, Rappi, DiDi y otras ‘apps’ en México

Noticias México

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...

Cofepris retira del mercado pasta para dientes de Colgate por efectos adversos

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del mercado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En un nuevo capítulo sobre las plataformas digitales, México podría convertirse en uno de los países que regulará la aplicación de derechos laborales para los repartidores y conductores de aplicaciones como Uber, Didi, Rappi, Beat y más.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, reveló en entrevista para Bloomberg Línea que el Gobierno mexicano enviará en octubre al Congreso, una iniciativa de reforma para que las plataformas digitales y otras aplicaciones reconozcan a sus socios como trabajadores y los den de alta de forma obligatoria al Seguro Social.

“Yo esperaría que en el próximo mes (octubre) pueda concluirse la discusión y que entonces ya pudiese haber una propuesta consensada que pudiese ser presentada en el Congreso y después serán los tiempos del Congreso los que vayan dando luz”, dijo Alcalde al medio.

Con esta iniciativa se esperaría que para 2023 sea ya una realidad que el nuevo marco legal en el país regularice y reconozca la relación laboral de medio millón de trabajadores y trabajadoras que se emplean a través de estas plataformas, destacó Bloomberg Línea.

Bloomberg Línea explica que la reforma plantea la creación de un capítulo especial sobre plataformas digitales en la ley Federal del Trabajo (LFT) en donde se establecerá este reconocimiento de las relaciones laborales y así, dejar de catalogar a las personas que se emplean a través de Uber, Didi, Rappi, Beat y otras como “socios” o “prestadores de servicios”.

“No hacerlo es ampliar el margen de mujeres y hombres que trabajan todos los días y que no tienen ningún tipo de protección, por eso consideramos que es tan importante que se dé esta discusión”, aseguró.

En septiembre de 2021, el Seguro Social y las plataformas Beat, DiDi, Rappi y Uber lanzaron la prueba piloto para la incorporación voluntaria de personas trabajadoras independientes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Instala Profeco módulo de atención junto a CFE para atender reportes en falla de servicio eléctrico en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La delegación de Profeco en Sonora puso en marcha un módulo de atención directa en colaboración con...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...

Profeco anuncia Feria de Regreso a Clases 2025 en Hermosillo con descuentos y servicios gratuitos

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de apoyar a miles de familias sonorenses en la preparación del próximo ciclo escolar,...

Nuevas redadas en Los Ángeles: agentes se enconden en camión de mudanzas para ‘cazar’ migrantes en las calles

Una redada encubierta encabezada por agentes federales en el barrio Westlake de Los Ángeles ha generado una oleada de...
-Anuncio-