-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Divorcios en México aumentaron 61% durante 2021, según Inegi

Noticias México

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...

Cofepris retira del mercado pasta para dientes de Colgate por efectos adversos

Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro del mercado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con los resultados de la Estadística de Divorcios 2021 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 149 mil 675 parejas decidieron disolver su matrimonio, lo que significó un incremento del 61.4% con respecto a 2020.

Del total de casos, 149 mil 234 eran parejas conformadas por un hombre y una mujer. Mientras que 441 divorcios fueron entre parejas del mismo sexo: 288 entre mujeres y 153 entre hombres.

El Inegi resalta que el aumento de divorcios en el país, ocurrió luego de que en 2020, año que coincidió con el inicio de la pandemia Covid-19, hubo un descenso. Solo 92 mil 739 parejas se divorciaron aquel año tras una tendencia a la alza, que en 2019 alcanzó 160 mil 107 casos.

Campeche (46.6%), Sinaloa (40.2%) y Coahuila (37.4%) fueron las entidades que en 2021 obtuvieron las mayores tasas de divorcio por cada 10 mil habitantes de 18 años o más. Mientras que Veracruz (6.4%), Oaxaca (8.6%) y Puebla (9.1%) fueron los estados con los menores casos.

La Ciudad de México registró una tasa de 11% de divorcios.

Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: el divorcio incausado con el 65.9% y el mutuo consentimiento con 32.7%. Los datos indican que 90 % de los casos se resolvió por la vía judicial y 10 % por la vía administrativa

De los 134 663 divorcios judiciales registrados en México, 25.1 % de los matrimonios extinguidos tenía una o un hijo menor de edad; 18.8 % contaba con dos hijas y/o hijos; 6.7 %, con más de dos; 48.8 % no tenía menores al momento de efectuarse el divorcio y 0.6 % de los casos no lo especificó.

El Inegi destacó que el 31.2% de los divorcios ocurridos en 2021, ocurrieron tras 20 años de matrimonio, mientras que el 46.6% duró entre seis y 20 años, el 20.7 % tuvo una duración legal entre uno y cinco años y, en 1.2 % de los casos, la duración fue menor a un año.

Además, de acuerdo con las cifras de la Estadística de Divorcios 2021 en México, las mujeres se divorciaron ligeramente más jóvenes que los hombres. La edad promedio al momento del divorcio fue de 39.6 y de 42.2 años, respectivamente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Partido Verde propone multas y cárcel a quienes atribuyan falsa paternidad

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar...

Instala Profeco módulo de atención junto a CFE para atender reportes en falla de servicio eléctrico en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La delegación de Profeco en Sonora puso en marcha un módulo de atención directa en colaboración con...

Suprema Corte ampara a Lorenzo Córdova y ordena reedición de libros de texto con mención discriminatoria

En su última sesión antes de su extinción, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la...

Profeco anuncia Feria de Regreso a Clases 2025 en Hermosillo con descuentos y servicios gratuitos

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de apoyar a miles de familias sonorenses en la preparación del próximo ciclo escolar,...

Nuevas redadas en Los Ángeles: agentes se enconden en camión de mudanzas para ‘cazar’ migrantes en las calles

Una redada encubierta encabezada por agentes federales en el barrio Westlake de Los Ángeles ha generado una oleada de...
-Anuncio-