-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

¿Cuáles son las señales de alerta en padecimientos del corazón?: Dra. Edith Dalila Ruiz Gastelum de Hospital San José

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, existe para concientizar sobre el impacto de la enfermedad cardiovascular en el mundo, que es la principal causa de muerte a nivel mundial y en México, informó la doctora Edith Dalila Ruiz Gastélum.

En entrevista para Proyecto Puente, la médica cardióloga de Hospital San José detalló que las muertes por problemas de corazón en el país registraron un aumento del 33% al año durante la pandemia, por lo que explicó cuáles son las señales de alerta en dichos padecimientos.

De acuerdo con la especialista, los problemas en el corazón pueden ocurrir a cualquier edad, aunque los escrutinios deben ser frecuentes a partir de los 40 años, en el caso de los hombres, y 50, en las mujeres.

Según informó Ruiz Gastélum, hay que sospechar de padecimientos del corazón, sobre todo en personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo y colesterol elevado, cuando:

  • Manifieste algún malestar en el pecho, no solamente dolor, sino también opresión, ardor, o incomodidad en el pecho, espalda, cuello, brazos (y mas aún en el izquierdo), o en la boca del estómago.
  • Le falte el aire.
  • Presente sudores fríos.
  • Ocurra un episodio de desmayo, donde se vea negro y sientan palpitaciones.

Si la persona presenta alguna de las anteriores, dijo, hay que acudir a un servicio de urgencias.

“Lo más importante en el infarto es llegar en lo inmediato a un servicio de urgencias para poder recanalizar”

Ruiz Gastélum apuntó que los problemas del corazón no son curables y se tienen que tratar de por vida, como el colesterol, hipertensión y diabetes.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-