-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

¿Cuáles son las señales de alerta en padecimientos del corazón?: Dra. Edith Dalila Ruiz Gastelum de Hospital San José

Noticias México

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

‘Asesinaron nuestra juventud’: Petro lanza fuerte crítica a ‘guerra contra las drogas’ tras muerte de artistas colombianos en México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó con dureza la política internacional contra las drogas luego de confirmarse el...

Diputada de Morena afirma que científicos desarrollan nave espacial para llevar café de Veracruz a Marte (VIDEO)

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, existe para concientizar sobre el impacto de la enfermedad cardiovascular en el mundo, que es la principal causa de muerte a nivel mundial y en México, informó la doctora Edith Dalila Ruiz Gastélum.

En entrevista para Proyecto Puente, la médica cardióloga de Hospital San José detalló que las muertes por problemas de corazón en el país registraron un aumento del 33% al año durante la pandemia, por lo que explicó cuáles son las señales de alerta en dichos padecimientos.

De acuerdo con la especialista, los problemas en el corazón pueden ocurrir a cualquier edad, aunque los escrutinios deben ser frecuentes a partir de los 40 años, en el caso de los hombres, y 50, en las mujeres.

Según informó Ruiz Gastélum, hay que sospechar de padecimientos del corazón, sobre todo en personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo y colesterol elevado, cuando:

  • Manifieste algún malestar en el pecho, no solamente dolor, sino también opresión, ardor, o incomodidad en el pecho, espalda, cuello, brazos (y mas aún en el izquierdo), o en la boca del estómago.
  • Le falte el aire.
  • Presente sudores fríos.
  • Ocurra un episodio de desmayo, donde se vea negro y sientan palpitaciones.

Si la persona presenta alguna de las anteriores, dijo, hay que acudir a un servicio de urgencias.

“Lo más importante en el infarto es llegar en lo inmediato a un servicio de urgencias para poder recanalizar”

Ruiz Gastélum apuntó que los problemas del corazón no son curables y se tienen que tratar de por vida, como el colesterol, hipertensión y diabetes.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inaugura Durazo albergue del Hospital General de Especialidades para beneficio de foráneos que reciban atención médica en Hermosillo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Albergue del Hospital General de Especialidades (HGE), una obra que tuvo una...

Conoce el avanzado equipo del Dr. Daniel Hagen: Lo último en tecnología oftalmológica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tecnología ha avanzado de manera significativa en diversas áreas de la salud en estos últimos años,...

Ganadores de premios Nobel y científicos piden poner límites a la IA

Más de doscientas personalidades, entre ellas Premios Nobel, expertos en inteligencia artificial (IA) y científicos de renombre, hicieron un...

‘Asesinaron nuestra juventud’: Petro lanza fuerte crítica a ‘guerra contra las drogas’ tras muerte de artistas colombianos en México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó con dureza la política internacional contra las drogas luego de confirmarse el...

Analiza INAH caso sobre andador del bulevar Hidalgo en Hermosillo; ya cuenta con información completa y emitirá nuevo dictamen, afirman

Hermosillo, Sonora.- El área de juegos infantiles y la infraestructura histórica del andador Hidalgo del centro de Hermosillo son...
-Anuncio-