-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Coparmex pide al gobierno establecer un horario alineado comercialmente con EEUU

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador considerar el factor económico y las relaciones comerciales con Estados Unidos antes de eliminar el horario de verano, el cual no ha generado ahorros  significativos en 26 años de su implementación.

“Es prudente que en México se fije un horario permanente que coincida en ambos  lados de la frontera, en el que se procure la relación comercial del país y el bienestar de las  personas”, dijo el organismo dirigido por José Medina Mora Icanza.

Según el sindicato patronal, la alineación de horarios es fundamental por el dinamismo en la relación bilateral  que se traduce en más de un millón de personas y más de 300,000 vehículos que cruzan la  frontera entre ambos países diariamente.

En sus 26 años de aplicación, el horario de verano no ha significado grandes  ahorros para los mexicanos, aunque sí se relaciona con afectaciones a la salud, revela un análisis realizado por las comisiones de Salud y Energía de la Coparmex.

Hoy consideramos pertinente que más allá de eliminar el horario de verano en nuestro país, se fije uno que nos permita alinear las operaciones comerciales con sus principales socios comerciales, apuntó la organización patronal.

En marzo de 2022, el Senado de Estados Unidos aprobó la permanencia del horario de verano, aunque  aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y luego promulgado por el presidente Joe Biden.

Mientras Estados Unidos busca suprimir el cambio de  hora y quedarse con el horario de verano para tener mañanas más oscuras y tardes más  luminosas, en México se pretende hacer lo inverso, eliminar el horario de verano para que se utilice de forma permanente el horario de invierno. 

Agregó que la determinación acerca de la permanencia o no del horario de  verano debe ser el resultado de un análisis minucioso de los beneficios y perjuicios que esta  decisión puede dejar en el ámbito económico, comercial y a la salud.

“En el horario de verano la luz natural se  desplaza de forma antinatural una hora más tarde, existen evidencias que señalan que esto  tiene efectos en el sistema nervioso, lo que genera irritabilidad, somnolencia, dificultad para  concentrarse, problemas para conciliar el sueño y menor productividad”, apuntó.

La implementación del horario de verano logró un ahorro económico de 1,359 millones de  pesos, esto significa un ahorro en consumo de 945.29 GWh y en demanda de 591.72 MW, además se evitó la emisión de 498 mil toneladas de CO2 equivalente.

“Toda vez que este ahorro es similar al consumo de energía de 8.3 millones de lámparas  fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año, vale  la pena analizar de dónde, al eliminar el horario de verano, el gobierno obtendrá los recursos  para compensar el ahorro que se estaba logrando y si será la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) quien cubra el costo de la luz que se utilizará en el alumbrado público”. 

Hoy es indispensable fijar un horario que permita alinear las operaciones  comerciales de nuestro país, pero que esté enfocado en preservar la salud y el  bienestar de las personas, concluyó la Coparmex.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...

Inversiones no han salido de México, pese aranceles de Trump: Destaca Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos...
-Anuncio-