-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

‘Es un día de luto nacional’: AMLO a 8 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que continuarán los trabajos de investigación por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace ocho años.

“Hoy es día de luto nacional porque se conmemoran los ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, ya se ha informado de que vamos a coadyuvar con la investigación que se ha avanzando, se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad, y vamos a continuar haciendo justicia”, dijo desde Palacio Nacional.

El mandatario manifestó su apoyo a los familiares de los jóvenes y acusó los esfuerzos para frenar la investigación del caso que permanece abierto.

“Un abrazo a los papás, mamás de los jóvenes, hay como es natural como es lógico muchos intereses en juego, hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió, tampoco que se castigue a los responsables”, señaló.

Sin embargo, dijo que estos altercados provocados, no serán obstáculo para el proceso de transformación del país.

“Hay quienes quisieran que nosotros falláramos, que no cumpliéramos nuestro compromiso de justicia, hay quienes se benefician de administrar conflictos, y tampoco quieren que se resuelvan los problemas pero tenemos una voluntad inquebrantable para que haya justicia, nada, ni nadie va a detener este proceso de transformación del país”, aseveró.

En la antesala de las protestas por el aniversario de la desaparición ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014 y tras las afrentas de la semana pasada en el Campo Militar 1 y en otras instancias de gobierno, López Obrador indicó que este lunes se garantizará la libertad de expresión y el derecho a disentir pero pidió evitar la violencia.

“No es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica y convencer, no es nada más la fecha en que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya, no, esto es trabajo de todos los días”, comentó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-