-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Bravos de Atlanta visitan a Joe Biden en la Casa Blanca

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, resaltó el triunfo de los Bravos de Atlanta, campeones de la Serie Mundial 2021, como una de las mayores remontadas en la historia de las Grandes Ligas.

Los Bravos visitaron este lunes al mandatario estadounidense en la Casa Blanca, cuando apenas queda una semana en la temporada regular 2022.

Atlanta amaneció este lunes dos victorias detrás de los Mets de Nueva York, primer lugar de la División Este de la Liga Nacional.

En agosto de 2021,  Bravos estaban a la deriva, apenas por encima del porcentaje de .500. Pero se prendieron en una racha de victorias. Y no pararon hasta llevarse la Serie Mundial en seis juegos sobre los Astros de Houston.

Biden resaltó este repunte al señalar:

Este equipo literalmente ha sido parte de la historia de Estados Unidos durante 150 años, pero nada fue fácil… la gente los daba por descartados. Yo sé de primera mano lo que es que te den por descartado.

Los peloteros se acomodaron detrás de Biden y saludaron a los presentes. Pero el jugador del que más se habló fue Hank Aaron, el miembro del Salón de la Fama, fallecido el año pasado.

Aaron fue el rey de jonrones de las mayores durante 33 años, destronando a Babe Ruth el 8 de abril de 1974. Fue uno de los jugadores más famosos de los Bravos y del beisbol en general, además de vivir en carne propia muchas dificultades, desde nacer en medio de la pobreza y la segregación en Alabama hasta las amenazas racistas que afrontó al superar uno de los récords más sagrados del deporte estadounidense. Falleció el 22 de enero de 2021 a los 86 años.

“Este equipo es definido por el coraje de Hank Aaron”, dijo Biden.

El presidente estadounidense suele recibir a los campeones de las ligas profesionales y de algunos deportes universitarios con un acto en la Casa Blanca. Tiende a ser un evento ajeno a la política en la que el mandatario alaba las virtudes de los campeones, posa para fotos y recibe una camiseta del equipo.

Esa visitas estuvieron cargadas de polémica en el gobierno de Donald Trump, muchos deportistas discreparon de sus políticas y retórica; mientras, el ex presidente no recibió con agrado las críticas de los jugadores o sus manifestaciones en el campo.

Con Biden, la tradición parece haber vuelto. Ya recibió a los Bucks de Milwaukee, campeones de la NBA, y los Bucaneros de Tampa Bay, campeones de la NFL, en la Casa Blanca.

(Con información de Marca Claro)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-