-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Violencia familiar: ¿problema privado o problema público?

Noticias México

Habrá sanciones por video del youtuber MrBeast en Chichén Itzá y Calakmul, advierte Cultura

Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, anunció la tarde del martes que "habrá sanciones" tras el polémico video de MrBeast, youtuber estadounidense quien...

Marina del Pilar: ‘En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa’

Luego de que se diera a conocer que el gobierno de Estados Unidos canceló su visa, la gobernadora de...

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero: la acusan de destruir videos del caso Ayotzinapa

Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, fue detenida este martes por agentes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Javier Lugo Sau

Hay personas que consideran que los problemas familiares deben resolverse entre sus integrantes, afirmando que “la ropa sucia se lava en casa”. Sin embargo, hay problemas familiares que llegan a derivar en diversos tipos de violencia.

Durante los últimos años, la violencia familiar se incrementó considerablemente, tanto en el país, como en Sonora y en Hermosillo. Es un delito tipificado en el Código Penal del Estado de Sonora, siendo “…todo acto de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional, sexual, económica y/o patrimonialmente a cualquier miembro de la familia, y que pueda causar maltrato físico, verbal, psicológico, sexual, económico y/o daño patrimonial…”.

Para dimensionar el tamaño del problema en Hermosillo tomamos las denuncias interpuestas ante el Ministerio Público, donde tenemos que en 2021 fueron 2,361 denuncias, representando el 33% del total en Sonora. Esto significa que la tercera parte de las denuncias de todo el estado se concentraron en nuestro municipio.

Ahora, considerando las llamadas al 911 que reportaron incidencias por violencia familiar, tenemos que en 2021 fueron 19,550 llamadas, tan solo en Hermosillo. Mientras que en Sonora fueron 55 mil 788. De nuevo, Hermosillo resultó ser el municipio con la mayor incidencia, concentrando el 35% del total de llamadas.

De lo anterior surgen dos interrogantes. Primero, ¿qué tan grande es el problema? Considerando el número de hogares con 2 o más integrantes que había en 2020 según el INEGI, las denuncias representan el 1% de esos hogares, mientras que las llamadas al 911 al 8%.

Sabemos que no todos los delitos se denuncian. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, la cifra negra del delito en Hermosillo fue de 96.4%, lo que equivale a decir que solo 3 de cada 100 presuntos delitos fueron denunciados e investigados por la autoridad. Por lo tanto, la incidencia delictiva puede indicarnos el nivel mínimo del problema de violencia familiar.

La segunda interrogante surge a partir de las limitaciones en la información, ya que no se proporcionan estadísticas sobre las víctimas, como es el sexo y la edad. En este contexto, ¿en qué medida resultan afectados los menores de edad?

Para hacer una aproximación al problema, utilicé los datos de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 (CIyJ) del INE, precisando que no es una encuesta representativa ni un censo que logre captar la información de manera rigurosa. Sin embargo, se trata de la opinión de niñas y niños que fueron consultados, en su mayoría, en escuelas tanto públicas como privadas.

Uno de los temas consultados tiene que ver con la violencia, donde 18.4% de las niñas y niños de 3 a 17 años de Hermosillo dijeron haber presenciado peleas entre adultos -se asume que en el contexto del hogar-, mientras que 18.2% dijo haber recibido golpes por parte de quienes los cuidan.

En cuanto a las peleas entre adultos, las niñas y niños entre 6 y 9 años, así como los de 14 a 17, fueron quienes más presenciaron este tipo de violencia (18% y 32%, respectivamente). En los otros grupos de edad fue menor a 10%.

Con respecto a la violencia física, el grupo con la mayor incidencia fue el de 14 a 17, donde 28% dijo haber recibido golpes por parte de quienes los cuidan. Le siguen el grupo de 3 a 5 (19%), 6 a 9 (17%) y 10 a 13 (11%).

En Hermosillo fueron 4,252 niñas y niños que dijeron haber observado actos de violencia física entre los adultos, mientras que 4,218 dijeron haber sido golpeados por sus cuidadores. Lo anterior no es otra cosa que violencia ejercida en el lugar que debiera ser el más seguro: su hogar.

Que un solo niño o niña sea víctima de violencia en su hogar es lamentable. Ahora, visto desde la perspectiva de políticas públicas, constituye un problema público toda vez que incide en el tema de seguridad pública.

Un estudio publicado por la Universidad Anáhuac demostró que a medida que el nivel de violencia familiar baja, disminuye la conducta delictiva, y esta gravedad aumenta si la violencia familiar es alta o severa. Por otro lado, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, el 18.6% de los presos en Sonora dijo haber sufrido agresiones por parte de quienes los cuidaban cuando tenían menos de 15 años de edad.

Las cifras oficiales colocan a Hermosillo como el municipio de Sonora con la mayor incidencia de violencia familiar. Como lo señalaba anteriormente, estas cifras pueden subestimar el problema ante la cultura de la no denuncia por parte de las víctimas. Además, cuando las víctimas son menores de edad, interponer una denuncia puede ser complicado, toda vez que requieren el apoyo de algún adulto cercano que los oriente y acompañe en el proceso. Y en muchos casos ese adulto pudiera ser el mismo agresor. Ciertamente las causas que llevan a una persona a delinquir son multifactoriales. No podemos decir que solo la violencia familiar es la causa, sin embargo, es un tema que debe de estar en la agenda pública para definir estrategias que realmente incidan en la disminución de la violencia familiar.

Javier Lugo Sau

Economista y Maestro en Ciencias Sociales, especializado en Teoría y Análisis de Asuntos Públicos. Analista en temas de seguridad y justicia. Integrante de la Mesa de Seguridad de HCV.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperan equipo e instrumentos robados a Los Ángeles Azules en Puebla, no hay detenidos

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó este miércoles que recuperó el equipo de...

“Es muy difícil” cerrar la frontera sur con Centroamérica, responde Sheinbaum a exigencias de ganaderos para frenar el gusano barrenador

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum mencionó que sería difícil cerrar la frontera sur al ingreso de ganado, como medida...

Cuestiona Sheinbaum acuerdo de EEUU con Ovidio Guzmán para refugiar a su familia, pese a política de ‘no negociar con terroristas’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó los posibles acuerdos entre el gobierno de Estados Unidos y miembros del narcotráfico...

Alumno intoxica a sus compañeros de primaria con clonazepam en León, Guanajuato

En León, Guanajuato, al menos dos estudiantes de primaria resultaron intoxicados con clonazepam tras un presunto caso de bullying...
-Anuncio-