-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Investigadores adaptan a cucarachas para labores de búsqueda durante derrumbes y terremotos

Noticias México

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico adaptable al cuerpo de las cucarachas silbantes de Madagascar para controlar sus movimientos en casos de búsqueda, rescate urbano, inspección de áreas peligrosas y monitoreo ambiental.

Según estudios, el insecto ha habitado este planeta hace alrededor de 300 millones de años. 

Se dice que son capaces de sobrevivir a un desastre nuclear y hasta de ir evolucionando para resistir el efecto de casi cualquier insecticida. 

Ahora, un nuevo experimento apunta que en un futuro podrían ayudar a salvar vidas durante derrumbes y terremotos.

Miles de vidas se han perdido alrededor del mundo a causa de desastres naturales, sin embargo, la naturaleza no es la única causante de los derrumbes que también suelen ser consecuencia de negligencia, de fallas estructurales y de bombardeos, por mencionar sólo algunas razones.

México, por ejemplo, ha vivido nuevamente un sismo de gran magnitud en la fecha del 19 de septiembre, algo que ya ocurrió en 1985 y 2017. El primero de 8.1 grados, el segundo de 7.1; y el de ayer de 7.7 grados con epicentro en Coalcoman, Michoacán. Por lo que un desarrollo biotecnológico como éste, adquiere relevancia.

En este sentido, un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico que se puede adaptar al cuerpo de las cucarachas silbantes de Madagascar (rogmphadorhina portentosa) que suelen caracterizarse por ser excelentes escaladoras y llegar a medir cerca de 5 a 7 centímetros. Además, para hacerle honor a su nombre, este tipo de insectos suelen silbar cuando se sienten amenazados.

El equipo de búsqueda con el que se está entrenando a la rogmphadorhina portentosa está compuesto por una serie de circuitos integrados para controlar su comportamiento en casos de búsqueda, rescate urbano, inspección de áreas peligrosas y monitoreo ambiental; y una batería para alimentar dicho sistema a través de energía solar.

El grupo de investigadores del Instituto japonés RIKEN Cluster for Pioneering Research (CPR), liderado por Kenjiro Fukuda, diseñó una mochila capaz de adaptarse a superficies curvas con componentes de montaje estabilizados en el tórax de la cucaracha lo que no afectaría los movimientos del insecto. Este dispositivo cuenta con módulos de células solares orgánicas ultrafinas y flexibles.

Cómo eliminar tu información personal de Google

En entrevista para El País el científico Kenjiro Fukuda aseguró que la mochila de células solares no provocaría molestia alguna a las cucarachas silbantes de Madagascar puesto que los insectos no son capaces de sentir dolor. Asimismo apuntó que después de una misión de rescate, se puede llegar a retirar el dispositivo sin problemas para que el animal pueda continuar con su vida.

“Después de la misión, podemos retirarlo y hay posibilidades de que el insecto viva normalmente”, expresó Kenjiro Fukuda al diario español.

La revista científica PLOS ONE, publicada por Public Library of Science, señala que este método puede llegar a ser altamente eficaz debido a que los insectos equipados con bio-bots, término con el que se le conoce a los robots cuyo diseño está inspirado en la naturaleza, reciben estimulación eléctrica en sus antenas, lo que permite navegar dentro de su entorno.

En el artículo titulado Parámetros de estimulación efectivos para la locomoción dirigida en el Biobot de la cucaracha silbante de Madagascar, de PLOS ONE, se señala que la estimulación antenal da como resultado giros contraversivos en el insecto, es decir, los estímulos a la antena derecha hacen que el insecto gire a la izquierda y viceversa.

En octubre del 2016, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer, a través de un informe de la Oficina de las ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), que entre 1996 y 2015 murieron cerca de 1.35 millones de personas a causa de desastres naturales.

De acuerdo con la Organización más de la mitad de los decesos fueron ocasionados por terremotos y tsunamis, mientras que el resto de las pérdidas humanas estuvieron relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos.

Robert Glasser, representante de la UNISDR, destacó que hay una relación “entre el estatus socioeconómico de un país y la pérdida de vidas asociadas con los peligros y fenómenos que los golpean” luego de que se diera a conocer que el 90 por ciento de las muertes que estuvieron relacionadas con siniestros naturales tuvieron lugar en países de ingresos bajos o medios.

Países como Israel, Japón, Suiza y Estados Unidos han sobresalido entre las naciones con mejores rescatistas a nivel mundial, sin embargo no siempre se logran salvar todas las vidas que se encuentran bajo los escombros.

Al igual que los perros rescatistas, las cucarachas cyborgs podrían llegar a ser de mucha ayuda a la hora de localizar personas entre los restos de estructuras colapsadas gracias a su minúsculo tamaño que les permite entrar hasta en los lugares más estrechos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

¡Todavía hay tiempo! Continúa campaña de esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) informó que su campaña de esterilizaciones gratuitas a...

Celebración se va de las manos: Deja ascenso del Hamburgo 44 heridos con 19 en estado grave, en Alemania

Decenas de personas han resultado heridas, 19 de ellas de gravedad, durante las celebraciones del ascenso a la Bundesliga...

Isaac Paredes saca su lado romántico: ‘El de la H’ le pide a navojoense ser su novia en terreno de juego

El beisbolista hermosillense, Isaac Paredes, lució sobre el campo del Daikin Park, casa de Astros de Houston, pero ahora...

Segunda etapa de rehabilitación de la Catedral de Hermosillo culminará en julio

Hermosillo, Sonora.- Se estima que en alrededor de un mes y medio termine la segunda etapa de la rehabilitación...
-Anuncio-