-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa protestan frente a FGR a 8 años de su desaparición

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El colectivo de madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa protestaron frente a la Fiscalía General de la República (FGR) para demandar justicia a casi 8 años desde la desaparición de los estudiantes.

De acuerdo con los primeros reportes, se desató un enfrentamiento en el que se han lanzado objetos, mientras que usuarios denunciaron a través de redes sociales que el edificio está cercado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que se cerró parcialmente la circulación de Insurgentes por los hechos.

El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan señaló que el colectivo fue recibido por granaderos “en lugar de dar respuestas”. Por su parte, las autoridades no han emitido información oficial al respecto de los hechos.

Este miércoles, el grupo también acudió a la Embajada de Israel para exigir la extradición de Tomás Zerón, presunto implicado en la desaparición de los estudiantes, mientras que el martes se manifestaron frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para demandar al canciller, Marcelo Ebrard, de agilizar dichos trámites.

Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Este mes se cumplen 8 años desde los hechos.

En agosto pasado, el informe presentado por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa afirmó que la desaparición de los 43 normalistas fue un crimen de Estado en el que participaron agentes de diversas instituciones del gobierno mexicano.

Asimismo, señaló que las autoridades fueron omisas y negligentes, además de que alteraron hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad de los hechos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-