-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

¿Cuáles son los tipos de cáncer en niños y cómo detectarlos?: Dr. Gilberto Covarrubias Espinoza, de Hospital San José, te explica

Noticias México

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El cáncer infantil es un padecimiento poco frecuente, pues por cada 100 mil menores, hay 120 casos. Para ellos no existe una forma de prevención, por lo que es indispensable la detención temprana con el fin de obtener un mayor porcentaje en las posibilidades de curación.

En entrevista para Proyecto Puente, el doctor Gilberto Covarrubias Espinoza, oncólogo pediatra de Hospital San José, explicó los diversos tipos de cáncer infantil y cómo pueden ser detectados.

De acuerdo con el médico especialista, el cáncer más frecuente en niños es la leucemia, que representa el 50 por ciento en todos los casos.

“Aquí importan los signos y síntomas, como fiebre, palidez, aparición de moretones en el cuerpo, a veces sudoración por las noches y dolores de extremidades”.

Covarrubias Espinoza indicó que los tipos de cáncer infantil más comunes son los linfomas Hodgkin y ‘No Hodkin’, así como tumores cerebrales. El primero de ellos, dijo, ocurre en niños mayores a los 6 años y se manifiesta a través de la aparición de ganglios en el cuello, mientras que el segundo, apuntó, sucede en menores de 6 años, a quienes les surgen abultamientos en el abdomen.

En el caso de tumores cerebrales, el oncólogo pediatra refirió que los niños pueden llegar a presentar dolor de cabeza, irritabilidad y crisis convulsiva, así como pérdida de movilidad en extremidades y un cambio al caminar.

“Cuando un niño tiene dolor de cabeza frecuentemente y en la noche lo llega a despertar, vomita y se le quita, esos son pivotes para pensar en cáncer”.

El doctor Gilberto Covarrubias Espinoza puntualizó que, si un menor presenta signos o síntomas que causen sospechas de cáncer, deberá ser valorado por un médico a través de un manejo multidisciplinario.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran ciclistas “Pedaleada por la Salud en Cajeme 2025”

Desde niños, jóvenes hasta adultos celebraron la edición 2025 de la "Pedaleada por la Salud en Cajeme" lleno de...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Médico del papa Francisco expone su última conversación con el pontífice y el momento en el que ‘ya no había nada que hacer por...

El médico cirujano del papa Francisco expuso este jueves las últimas horas de vida del pontífice, a quién lo...

Banda ‘El Recodo’ dice adiós a los narcocorridos: ‘Son ficticios, pero no vamos a cantarlos’

Ciudad de México.- La Banda El Recodo se sumó a la lista de artistas en México que dejarán de...

¿Seguro de vida es un lujo o una necesidad? Adrián Diarte te ayuda a proteger a tu familia en Sonora

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Para proteger a tu familia ante incidentes y situaciones complicadas en el futuro, es indispensable...
-Anuncio-