-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

¿Cuáles son los tipos de cáncer en niños y cómo detectarlos?: Dr. Gilberto Covarrubias Espinoza, de Hospital San José, te explica

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El cáncer infantil es un padecimiento poco frecuente, pues por cada 100 mil menores, hay 120 casos. Para ellos no existe una forma de prevención, por lo que es indispensable la detención temprana con el fin de obtener un mayor porcentaje en las posibilidades de curación.

En entrevista para Proyecto Puente, el doctor Gilberto Covarrubias Espinoza, oncólogo pediatra de Hospital San José, explicó los diversos tipos de cáncer infantil y cómo pueden ser detectados.

De acuerdo con el médico especialista, el cáncer más frecuente en niños es la leucemia, que representa el 50 por ciento en todos los casos.

“Aquí importan los signos y síntomas, como fiebre, palidez, aparición de moretones en el cuerpo, a veces sudoración por las noches y dolores de extremidades”.

Covarrubias Espinoza indicó que los tipos de cáncer infantil más comunes son los linfomas Hodgkin y ‘No Hodkin’, así como tumores cerebrales. El primero de ellos, dijo, ocurre en niños mayores a los 6 años y se manifiesta a través de la aparición de ganglios en el cuello, mientras que el segundo, apuntó, sucede en menores de 6 años, a quienes les surgen abultamientos en el abdomen.

En el caso de tumores cerebrales, el oncólogo pediatra refirió que los niños pueden llegar a presentar dolor de cabeza, irritabilidad y crisis convulsiva, así como pérdida de movilidad en extremidades y un cambio al caminar.

“Cuando un niño tiene dolor de cabeza frecuentemente y en la noche lo llega a despertar, vomita y se le quita, esos son pivotes para pensar en cáncer”.

El doctor Gilberto Covarrubias Espinoza puntualizó que, si un menor presenta signos o síntomas que causen sospechas de cáncer, deberá ser valorado por un médico a través de un manejo multidisciplinario.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-