-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Huracán ‘Fiona’ deja sin electricidad a Puerto Rico

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta “Fiona” se fortaleció el domingo a categoría de huracán mientras se acercaba a Puerto Rico, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH), y la frágil red eléctrica de la isla quedó fuera de servicio.

El fenómeno estaba a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Ponce con vientos máximos cercanos a los 140 kilómetros por hora, superando el umbral de fuerza de huracán, dijo el CNH en un reporte a las 18:00 horas.

La electricidad no funcionaba en toda la isla de 3.3 millones de habitantes, dijo en un comunicado LUMA Energy, operador de la red eléctrica y la autoridad eléctrica de Puerto Rico. A primera hora del domingo, un tercio de los clientes se habían quedado sin electricidad.

También se pronostican lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra en la República Dominicana a medida que la tormenta avanza hacia el noroeste.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el domingo una declaración de emergencia para Puerto Rico, una medida que autoriza a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) a coordinar las operaciones de ayuda en caso de desastre. La isla de 3.3 millones de habitantes podría recibir hasta 63.5 cm de lluvia.

“Estas lluvias producirán inundaciones repentinas que pondrán en peligro la vida, e inundaciones urbanas en todo Puerto Rico y el este de la República Dominicana, junto con deslizamientos de tierra”, dijo el CNH.

La red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo frágil después de que el huracán María provocará el mayor apagón de la historia de Estados Unidos en septiembre de 2017. 

En ese huracán de categoría 5, casi 2 millones de clientes se quedaron sin luz y el 80% de las líneas eléctricas quedaron fuera de servicio.

Las autoridades han abierto unos 80 refugios y han cerrado las playas y los casinos, y se instó a los residentes a buscar refugio ante el paso de Fiona.

La única muerte registrada hasta ahora por Fiona se produjo en la isla caribeña francesa de Guadalupe. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ante apagones de CFE vecinos recurren a generadores de energía al norte de Hermosillo: ‘Es una situación muy extrema’

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la residencial Puerta del Rey, al norte de Hermosillo, tambien han sido afectados por los...

Confirmado: EEUU sí le quitó la visa a alcalde morenista de Nogales, Sonora: no hice nada indebido, es proceso administrativo, dice

Nogales, Sonora.– El presidente municipal de Nogales, Juan Gim, confirmó que el gobierno de Estados Unidos tomó medidas en...

Arrancan programa para impulsar pequeñas empresas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer a micro, pequeñas y medianas empresas de la capital sonorense, autoridades municipales...

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Aclara CEDH que detención de excomisario y policías de Hermosillo es independiente a su investigación

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aclaró que las detenciones realizadas este jueves contra el excomisario...
-Anuncio-