-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

’16 años de impunidad militar’: Madres buscadoras colocan manta en Estela de Luz en CDMX

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de más de 20 horas de intentarlo, integrantes de la colectiva ‘Hasta Encontrarte’ del estado de Guanajuato desplegaron una mega manta en la Estela de Luz de la Ciudad de México con un mensaje a las autoridades del país: ‘16 años de impunidad militar’.

Aproximadamente un centenar de familiares y activistas de organizaciones de madres buscadora se manifestaron desde las primeras horas del jueves 15 de septiembre en Paseo de la Reforma, exigiendo un alto a la ‘militarización’ y el cese de violencia en el país.

Durante la movilización, que se realizó de forma pacífica, dos personas escalaron la Estela de Luz con el fin de colocar una pancarta monumental, “una estructura que refleja el inicio de un periodo en el que se desata la violencia en México”.

Los manifestantes estuvieron acompañados y protegidos en todo momento por voluntarios de la Brigada Marabunta. Asimismo estuvieron presentes elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.

“A las 2:30 am hemos finalizado el despliegue de la manta monumental. Nuestra gratitud a quienes se rifaron por 20 horas para dejar una huella de dignidad en la Estela de Luz, a la hora de su grito y antes de su desfile”, anunció la colectiva en redes sociales.

Sobre la protesta, Viviana Mendoza, vocera de la colectiva, dijo que en un día tan importante como hoy, 15 de septiembre, se reunieron a “gritar despegadamente” por un alto a la violencia en el país y en Guanajuato; así como para pedirle a al Congreso de la Unión y al Poder Judicial “no ser cómplices de los ríos de sangre de las víctimas”, al aprobar la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.

“Estamos aquí por Sergio Banda Delgado, un joven desaparecido en manos de la Guardia Nacional desde el 2019. El que haya militares en las calles y estén creando esa ilusión falsa de seguridad no es el reflejo de lo que realmente estamos viviendo”, sentenció en entrevista para W Radio.

Asimismo, pidió a los desaparecidos “no rendirse”, ya que sus familiares continúan buscándoles.

“Esto es por ellos y así como alto se va a colgar esa lona, alto es el amor que les tenemos. Los vamos a regresar a casa”, afirmó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-