-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Tercer intento de lanzamiento de Artemis I a la Luna será el 27 de septiembre

Noticias México

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La NASA ajustó las fechas previstas para el lanzamiento de Artemis I a la Luna, con el fin de realizar pruebas y comprobar el funcionamiento correcto de la nave espacial.

Esto debido a temas logísticos y para contar con más tiempo para prepararse para la prueba de demostración criogénica y el lanzamiento. Los cambios también permiten a los gerentes asegurarse de que los equipos descansen lo suficiente y repongan los suministros de propulsores.

Por lo tanto, la fecha fue actualizada al 27 de septiembre a las 11:37 a. m. EDT, aterrizando el 5 de noviembre. Como posible respaldo, también se contempla como fecha de lanzamiento el 2 de octubre a las 2:52 p. m, aterrizando el 11 de noviembre.

Anteriormente, el lanzamiento programado para el 29 de agosto fue pospuesto por una falla en el motor tres, que no alcanzó la temperatura ideal necesaria para el despegue.

Más tarde se determinó que la misión saldría el 3 de septiembre, pero esto no fue posible debido a una fuga de combustible.

Este fin de semana, los equipos de Artemis I completaron el trabajo de reparación de la fuga de hidrógeno, reconectando las placas del lado del cohete y del suelo en la desconexión rápida de la línea de alimentación de combustible, donde se reemplazaron dos sellos la semana pasada.

Para esta semana, realizarán pruebas en condiciones ambientales para garantizar que haya una unión estrecha entre las dos placas antes de volver a realizar pruebas durante la demostración de tanques criogénicos y comenzar los preparativos.

Durante la demostración, los controladores de lanzamiento cargarán oxígeno líquido superfrío e hidrógeno líquido. Esta permitirá a los científicos de la NASA confirmar que se reparó la fuga y evaluar los procedimientos de carga de propulsor actualizados diseñados para reducir el estrés térmico y relacionado con la presión en el sistema.

Además, podrán realizar una prueba de purga de arranque rápido y evaluar los procedimientos de presurización previa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-