-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

¿Qué son los linfomas y cuáles son sus síntomas?; Dra. Siria María Carvajal Lohr, de Oncología San José

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este próximo 15 de septiembre se conmemorará el Día Mundial del Linfoma, una iniciativa de la Lymphoma Coalition para incrementar el conocimiento sobre esta enfermedad, permitiendo reconocer los síntomas y un diagnóstico precoz.

En entrevista para Proyecto Puente, la doctora Siria María Carvajal Lohr, de Oncología San José, compartió en qué consiste el padecimiento y cuáles son sus síntomas.

De acuerdo con la médica hematóloga, los linfomas son una alteración que ocurre en los ganglios linfáticos, basada en ciertas mutaciones, la cual no tiene su origen directamente en una determinada alimentación.

“Las células cuando se están formando adquieren mutaciones, pero no hay una manera de decir que directamente es por alguna alimentación o por algo que consumiste, solamente son mutaciones que se van generando y eso ocasiona que la célula en el ganglio linfático se haga maligna”, explicó.

Según la médica especialista, los síntomas de linfomas son la pérdida de peso, fiebre y aparición de los ganglios linfáticos.

“Los síntomas más comunes son pérdida de peso sin una causa explicada, que el paciente empiece a perder peso y no sepa porqué, (también) fiebre, predominantemente por las noches, y sudores, y la aparición de los ganglios linfáticos. Muchas veces hay algunos que están por dentro y empiezan a crecer y no son tan notorios a la vista, pero empiezan a crecer en el cuello y en las axilas y en las ingles”, mencionó.

Finalmente, Carvajal Lohr precisó que los linfomas no son hereditarios, como en el caso del cáncer de mama, y tampoco son prevenibles, de la forma en que lo es el cáncer de colon, mediante colonoscopia.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-