-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

¿Qué son los linfomas y cuáles son sus síntomas?; Dra. Siria María Carvajal Lohr, de Oncología San José

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Este próximo 15 de septiembre se conmemorará el Día Mundial del Linfoma, una iniciativa de la Lymphoma Coalition para incrementar el conocimiento sobre esta enfermedad, permitiendo reconocer los síntomas y un diagnóstico precoz.

En entrevista para Proyecto Puente, la doctora Siria María Carvajal Lohr, de Oncología San José, compartió en qué consiste el padecimiento y cuáles son sus síntomas.

De acuerdo con la médica hematóloga, los linfomas son una alteración que ocurre en los ganglios linfáticos, basada en ciertas mutaciones, la cual no tiene su origen directamente en una determinada alimentación.

“Las células cuando se están formando adquieren mutaciones, pero no hay una manera de decir que directamente es por alguna alimentación o por algo que consumiste, solamente son mutaciones que se van generando y eso ocasiona que la célula en el ganglio linfático se haga maligna”, explicó.

Según la médica especialista, los síntomas de linfomas son la pérdida de peso, fiebre y aparición de los ganglios linfáticos.

“Los síntomas más comunes son pérdida de peso sin una causa explicada, que el paciente empiece a perder peso y no sepa porqué, (también) fiebre, predominantemente por las noches, y sudores, y la aparición de los ganglios linfáticos. Muchas veces hay algunos que están por dentro y empiezan a crecer y no son tan notorios a la vista, pero empiezan a crecer en el cuello y en las axilas y en las ingles”, mencionó.

Finalmente, Carvajal Lohr precisó que los linfomas no son hereditarios, como en el caso del cáncer de mama, y tampoco son prevenibles, de la forma en que lo es el cáncer de colon, mediante colonoscopia.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...
-Anuncio-