-Anuncio-
domingo, junio 16, 2024

Morena propone iniciativa para prohibirle a la Corte interpretar o invalidar normas constitucionales

Últimas Noticias

Alumnos de Unison crean app que ayuda a detectar islas de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ”Orbe Urbano” es la aplicación creada por estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) que ayuda a...

Socavón deja carril inhabilitado en bulevar Portillo, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón se registró en el bulevar López Portillo y la calle Israel González al norte de...

El PRD que construimos ya no existe más, afirma dirigente Jesús Zambrano

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dejó en claro que el partido del sol azteca "ya no existe más". Lo anterior...
-Anuncio-

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, ha propuesto una iniciativa para contenerlas opciones y el poder de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La iniciativa de Morena plantea una reforma que ayude a “prohibir la posibilidad de que se invalide la Constitución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Se tendría que modificar el artículo 1 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II, del Artículo 105 constitucional, según la propuesta de la diputada morenista.

“La finalidad de este proyecto legislativo es restringir la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda invalidar la Constitución, o decretar la invalidez de leyes con base en la apreciación de que alguna norma constitucional es inválida”.

“Esta iniciativa trata de limitar el poder político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia”, expone el texto de Reyna Ascencio.

La pregunta es si la Suprema Corte puede invalidar un precepto constitucional, y la respuesta es que no, según la legisladora.

Si se respondiera que sí a esta pregunta, añade, la supremacía sobre un precepto constitucional sería de la Suprema Corte y no “del pueblo”.

La iniciativa de Reyna Ascencio fue presentada este martes 13 de septiembre y fue turnada a comisiones.

Esta iniciativa de Morena surje luego de que este mes la Suprema Corte analizara la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, mecanismo que la ONU ha señalado que debería eliminarse pues abre paso a la tortura en México y es violatoria de derechos humanos.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como Morena se opusieron a la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, afirmando que era inconstitucional que la SCJN intentara invalidar el mecanismo.

Durante la discusión, el ministro presidente Arturo Zaldívar apuntó que debería de dejarse de aplicar la prisión preventiva oficiosa como está establecida en la Constitución pues viola los derechos humanos, como la presunción de inocencia y la libertad personal.

“El día de mañana el Poder Revisor puede establecer en la Constitución la tortura, los azotes, la pena de muerte, los tratos inhumanos, la esclavitud y ante todo eso, ¿este Tribunal Constitucional no podría ser absolutamente nada?”, preguntó Zaldívar el pasado 6 de septiembre.

Sin embargo, dos días después, el ministro Luis María Aguilar retiró el proyecto con el que planteaba inaplicar los fragmentos del artículo 19 de la constitución en los que se plantea el establecimiento de la prisión preventiva oficiosa y propuso elaborar un nuevo documento recogiendo las opiniones del resto de ministras y ministros.

Sin embargo, Aguilar Morales sostuvo que su intención no era quitar un artículo de la constitución, por el contrario, proponía comparar al artículo 19 con el primero, donde se plantea que se deben de respetar todos los derechos humanos reconocidos por México, sin importar la fuente.

Información de El Financiero

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Avanza modernización de carretera Guaymas-Chihuahua con inversión de mil 520 mdp: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de mil 520 millones de pesos, aplicados en tres tramos de 20 kilómetros cada...

Mamá de Christian Nodal publica fotos junto a Cazzu tras confirmarse noviazgo de su hijo con Ángela Aguilar

Ciudad de México.- La relación de Ángela Aguilar y Christian Nodal ha causado revuelo desde su anuncio, pues habían...

César Salazar impulsa su primera carrera en la MLB en derrota de Astros vs Tigres

Houston, Estados Unidos.- César Salazar regresó a las Grandes Ligas con un doblete remolcador, en la derrota que los...

Intensas lluvias en Chetumal, Quintana Roo dejan inundaciones, apagones y autos varados

Mérida, 15 de junio (PorEsto).- Las fuertes lluvias que se registraron en la capital del estado desde la tarde, y hasta esta madrugada, afectaron la...

AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan Agencia Nacional de Aduanas en Tamaulipas

Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, realizaron la supervisión de las obras de la...
-Anuncio-