-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Al menos 99 soldados muertos dejan enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes estallaron los combates entre Azerbaiyán y Armenia, matando al menos a 99 soldados en el choque más mortífero entre los vecinos del Cáucaso desde que pelearon una guerra hace dos años.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, informó que al menos 49 de los soldados de su país murieron en los combates. Horas después, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán señaló en un comunicado que el país había perdido 50 soldados. A pedido de Armenia, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acordó celebrar una reunión de emergencia el miércoles para discutir el tema, informó la agencia de noticias rusa Itar-Tass.

La intensidad de los enfrentamientos ha disminuido, pero los ataques de Azerbaiyán continúan, mencionó Pashinyan a los legisladores, y dijo que Armenia había pedido ayuda a Rusia y otros aliados. Habló después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia instó a Azerbaiyán y Armenia a cumplir “en su totalidad” con un alto el fuego a las 9 horas que Moscú dijo que había negociado entre las partes. Pero ese alto al fuego parecía no haberse mantenido.

“Lo que queremos ver es que cesen las hostilidades”, contó a los periodistas en Washington el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby. “Los rusos aparentemente negociaron un alto al fuego de la noche a la mañana, que se rompió casi de inmediato. Obviamente, queremos ver que haya un alto el fuego que pueda permanecer en vigor”.

Ambos lados culparon al otro por iniciar los últimos enfrentamientos. El Ministerio de Defensa de Armenia dijo que las fuerzas azerbaiyanas bombardearon ciudades en el sur y centro de Armenia y también usaron drones en los ataques. El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán negó haber iniciado los ataques y dijo que sus fuerzas respondieron a una “provocación armenia a gran escala”.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán informó este martes que los combates comenzaron después de que grupos armenios de sabotaje colocaran minas terrestres en las líneas de suministro del ejército azerbaiyano a lo largo de la frontera.

Lo peor desde 2020

La lucha es la peor desde que miles murieron en ambos lados en una guerra de 44 días por el territorio en disputa de Nagorno-Karabaj que se detuvo en noviembre de 2020, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, negoció una tregua. Las tensiones han estallado cuando Putin enfrenta reveses en su invasión de Ucrania, con las tropas rusas retirándose bajo la presión de una contraofensiva ucraniana.

Pashinyan sostuvo llamadas telefónicas con Putin, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo la oficina del primer ministro. Estados Unidos está profundamente preocupado por los enfrentamientos “incluidos los ataques informados contra asentamientos e infraestructura civil dentro de Armenia” e insta a un cese inmediato de las hostilidades entre Armenia y Azerbaiyán, indicó Blinken en un comunicado.

Rusia, Estados Unidos y Francia son miembros del llamado Grupo de Minsk de mediadores que han estado tratando durante décadas de negociar una solución al conflicto de Nagorno-Karabaj que estalló durante el colapso de la Unión Soviética.

El consejo de seguridad de Armenia pidió ayuda a Rusia en virtud de un tratado de defensa mutua de 1997, así como a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva de los ex estados soviéticos liderada por Moscú. El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, también habló por teléfono con su homólogo ruso, Sergei Lavrov.

Rusia tiene una base militar en Armenia y envió 2 mil tropas de mantenimiento de la paz a Nagorno-Karabaj, como parte de la tregua que detuvo la guerra de 2020. Durante los combates, Azerbaiyán tomó el control de parte de Nagorno-Karabaj, que está poblada en su mayoría por armenios pero reconocida internacionalmente como parte del territorio de Azerbaiyán, y recuperó siete distritos circundantes que las tropas armenias habían ocupado desde principios de la década de 1990.

Los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de Azerbaiyán mantuvieron conversaciones sobre la crisis con sus homólogos turcos. Después de que Turquía ayudó a Azerbaiyán a ganar la guerra de 2020, los dos aliados firmaron un pacto de defensa el año pasado cuando el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tomó medidas para fortalecer su influencia en una región que tradicionalmente se considera parte del patio trasero de Rusia.

Turquía está “siempre del lado de Azerbaiyán”, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.

A pesar de la tregua negociada por Putin, Azerbaiyán y Armenia aún no han llegado a un acuerdo de paz, incluso cuando las dos partes han mantenido conversaciones para tratar de delinear su frontera común y abrir rutas de transporte. Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se reunieron el 31 de agosto en Bruselas como parte de los esfuerzos de la Unión Europea para llegar a un acuerdo.

Aliyev ha exigido el establecimiento de un corredor a través del sur de Armenia hasta un enclave azerbaiyano fronterizo con Turquía. Eso ha sido rechazado por Pashinyan, quien dijo que el acuerdo de tregua solo prevé la apertura de enlaces de transporte entre los dos estados, que está preparado para implementar.

“No vamos a proporcionar a nadie un corredor a través del territorio de Armenia”, dijo Pashinyan a los legisladores. “Estamos listos para una resolución pacífica y siempre lo hemos estado”.

Información de Bloomberg

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los destapes de Gildardo Real: ‘Toño’ Astiazarán para gobernador y los 10 candidatos para Hermosillo

@elalbertomedina Toño Astiazarán para gobernador de #Sonora y los 10 candidatos del PAN para la alcaldía de...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...
-Anuncio-