-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Antony Blinken viajará el lunes a México para debatir ‘prioridades económicas’ de México y EEUU

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por AFP

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajará a México el lunes para copresidir el Diálogo Económico de Alto Nivel, en el que se abordarán las “prioridades económicas” de ambos países, anunció el Departamento de Estado.

El Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos es una plataforma diplomática estratégica y flexible para que las dos naciones norteamericanas “avancen en las prioridades económicas, comerciales y sociales compartidas“, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado transmitido el jueves por la noche.

Este foro de alto nivel viene tratando cuestiones como la inversión en la frontera de México con Centroamérica para contener la migración.

Por el momento se desconoce si Blinken se reunirá con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, pero sí mantendrá un encuentro con su homólogo Marcelo Ebrard.

Su visita se produce en el contexto de las quejas de Estados Unidos y Canadá, en el marco del tratado comercial de Norteamérica T-MEC, contra las reformas energéticas de México, que según afirman impiden a las empresas competir en el mercado mexicano, pero Ebrard adelantó que el tema no está en la agenda.

Antes de la pandemia de Covid-19, México era el segundo socio comercial de Estados Unidos, detrás de China, con más de 675 mil millones en comercio anual, según cifras estadounidenses.

En julio el presidente mexicano se reunió en la Casa Blanca con su homólogo Joe Biden, con quien escenificó una buena relación.

Ambos intentaron limar asperezas después del desaire de la Cumbre de las Américas, a la que López Obrador se negó a asistir en protesta por la negativa de Washington a invitar a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Blinken viajará a México acompañado por la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y el representante comercial adjunto Jayme White, entre otros altos cargos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-