-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Autoridades no investigaron o denunciaron 93.2% de los crímenes en 2021, según Inegi

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 2021, en un 93.2 por ciento de los crímenes las autoridades no iniciaron una carpeta de investigación o no se denunciaron los crímenes, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de las carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público, en 50.8 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022, durante 2021, 22.1 millones de personas de 18 años y más en México fueron víctimas de delincuencia y se generaron 28.1 millones de delitos. Ambas cifras son mayores a las reportadas en 2020.

Del total de delitos, solo el 10.1 por ciento se denunció y el Ministerio Público o Fiscalías estatales solo iniciaron una carpeta de investigación en 67.3% de estos casos. Lo anterior implica que 93.2% de los crímenes no se investigaron, cifra similar a la reportada en 2020 (93.3%).

Entre las principales razones para no denunciar por parte de las víctimas destaca la pérdida de tiempo, con 33.5 por ciento, y la desconfianza en la autoridad, con 14.8 por ciento.

En cuanto a la percepción de seguridad, 61.2 por ciento de la población de 18 años y más consideró la inseguridad como el problema más importante. Le siguen el aumento de precios, con 39.6% y el desempleo, con 32.1%

El 75.9 por ciento consideró que vivir en su entidad federativa es inseguro a consecuencia de la delincuencia y 42.1% se siente inseguro en su colonia o localidad. El 74.9% considera que la policía de tránsito es corrupta, seguida de los jueces, con 67.3%.

En 2021, hubo 63 mil 131 secuestros contra 60 mil 716 víctimas. El 56 por ciento duraron menos de 24 horas, mientras que el 26% duró entre uno y tres días, y el 10% fueron de cuatro días o más.

La mayoría de los delitos personales fueron mayores en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, en cuanto a delitos sexuales, estas últimas se vieron más vulneradas: en promedio, se contabilizaron 10 cometidos contra mujeres por cada crimen contra un hombre.

La tasa de incidencia fue 3 mil 935 por cada 100 mil mujeres, cifra estadísticamente superior a los 3 mil 140 delitos estimados en 2020.

Los robos o asaltos en la calle y el transporte público fueron los más prevalentes, con 7 mil 780 víctimas hombres y 5 mil 553 víctimas mujeres. Este fue seguido de fraude y extorsión.

El costo total a consecuencia de esto en los hogares representó un monto de 278.9 mil millones de pesos, es decir, a 7 mil 147 pesos por persona afectada. Lo anterior se traduce en 1.55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Los gastos por medidas preventivas fueron de 104.6 mil millones de pesos y las pérdidas por victimización de174.4 mil millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-