-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Rescate de mineros en Sabinas será posible en 6 meses: Protección Civil

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de septiembre (SinEmbargo).– Los familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina de “El Pinabete” aceptaron la nueva estrategia de rescate que les presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la cual podría finalizarse en un total de 14 meses.

En su participación en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, informó que los familiares directos de los mineros estuvieron de acuerdo en que el rescate se haga a partir de la excavación de un tajo a cielo abierto, ya que era la opción más viable y rápida para recuperar los cuerpos de sus familiares.

“La CFE realizó la evaluación de las acciones del proyecto para la búsqueda y recuperación de los mineros. Este cronograma nos permite identificar que a seis meses de iniciados los trabajos, con un tajo a cielo abierto, llegarían a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a nuestros mineros”, dijo Velázquez.

Con los trabajos de rescate de los mineros en conjunción con la CFE, que iniciaron el pasado 30 de agosto, se espera que una vez que se inicien los trabajos técnicos para realizar un tajo a cielo abierto en la mina “El Pinabete”, y se realicen obras colaterales para evitar filtración de agua, se estima que en seis meses podrían entrar los rescatistas para encontrar los cuerpos.

Velázquez compartió con la prensa una cronología de los hechos desde el derrumbe de la mina en Sabinas, Coahuila, y recalcó que hasta ahora, que han pasado 33 días desde el accidente, se han sumado un total de 808 horas de trabajo. De acuerdo con la cronología de las labores realizadas, se estima que en los meses seis y nueve de trabajos, la CFE pueda ingresar a las galerías de la mina “El Pinabete” y buscar los cuerpos de los mineros.

Los trabajos implicarán la excavación y extracción de 5 millones de metros cúbicos de tierra y se rellenará el tajo con la misma cantidad. Una vez concluidos los trabajos, se procederá al cierre del tajo y se dará paso a la construcción de un memorial en el lugar, tal como se acordó con las familias de los mineros.

El plan contempla una extensión total de 14 meses tomando en cuenta los trabajos de cierre del tajo a cielo abierto.

“El día de ayer se llevó a cabo una reunión entre la CFE, la PC y los 10 familiares directos de los mineros para explicarles cuál es el alcance de este trabajo de Ingenieria que va a realizar la CFE para la recuperación de nuestros mineros por medio de este tajo abierto”, recalcó la funcionaria.

La titular de Protección Civil añadió que hoy se realizará una mesa técnica en Sabinas, Coahuila, para solventar todos los permisos necesarios para que se realice la obra sin contratiempos.

“Esta mesa estará compuesta por la Semarnat, la Conagua, la Sedena, CFE y la CNPC. Vamos a contar con toda la información sobre las concesiones mineras por parte de la Secretaría de Economía. Se han llevado todas las cuestiones a cargo de la FGR para que autoricen que el predio donde se localiza la mina se proceda durante las acciones para la recuperación de los mineros”, precisó.

Finalmente, Laura Velázquez comentó que el pago de indemnizaciones a las 10 familias se realizará antes del próximo 9 de septiembre y estará a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, al mando de Alejandro Encinas.

“Suman 33 días de trabajo, 808 horas de trabajo ininterrumpido de los tres niveles de Gobierno. Llegamos a ser 685 elementos trabajando para la recuperación de los mineros. […] No hay lugar para el cansancio en el rescate ni para la indiferencia ante el dolor de los familiares. Expreso con respeto mi cariño y solidaridad con las familias de los mineros”, recalcó.

CFE Y CNPC SE REÚNEN CON FAMILIARES

La tarde del 5 de septiembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) aseguraron en rueda de prensa que cuentan con la capacidad necesaria para realizar el tajo a cielo abierto en la mina, para rescatar los cuerpos en los próximos meses, luego de su reunión con las familias de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete”,

En rueda de prensa el titular de la CFE, Manuel Bartlett, indicó que los trabajos realizados previos a que CFE tomará el control fueron bien ejecutados y avalados por organismos internacionales, mismos que se detallaron a los familiares y se les explicó los procedimientos que se habrán de realizar para rescatar a los trabajadores.

“Pensamos que serán cuatro etapas para poder llegar a cinco metros de las techumbres de las galerías, que como ya les indiqué, cambiaremos de procedimiento (con la construcción del tajo) para tener el mayor cuidado en los trabajos de rescate”, dijo Bartlett.

El titular detalló que el tajo se construirá de manera transversal al centro de los pozos, “es un corte transversal en el puro centro, en donde están los 60 metros se ve una parte todavía del terreno, aproximadamente 10 metros antes de llegar al estrato de carbón, ahí es dónde vamos a tener mucho cuidado de seguir excavando hacia abajo para no lastimar los restos de los mineros que se pueden encontrar en cualquiera de las galeras”.

No obstante, comentó que tendrán un camino inclinado en donde estarán subiendo y bajando los camiones para sacar el material y “cascajo”, así como tierra y roca que se colocarán en plataformas especiales de 50 y 100 toneladas que estarán instaladas al exterior de la mina y que podrán alcanzar hasta 25 metros cada una.

-Con información de Vanguardia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-