-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

‘No podría contestar eso’, dice titular de SEP sobre cómo aprenderán los alumnos con nuevo plan educativo

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nueva secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó durante entrevista que no podía contestar cómo aprenderán los niños con el nuevo modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En una entrevista con la periodista Danielle Dithurbide para Televisa, la funcionaria fue cuestionada sobre el nuevo plan de estudios que será implementado en algunas escuelas públicas del país.

“Trátenos de poner un ejemplo, ¿cómo va a aprender un niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté dentro del nuevo modelo educativo?”, preguntó la entrevistadora.

A esto, Ramírez respondió durante la entrevista: “No podría contestar eso”.

La declaración causó polémica en redes sociales, en donde usuarios criticaron a la funcionaria por haber dado dicha respuesta.

Ramírez Amaya asumió el cargo como secretaria de la SEP el pasado jueves, en sustitución a Delfina Gómez, quien contenderá bajo los colores de Morena por el gobierno del Estado de México en las elecciones de 2023.

El pasado 16 de agosto la SEP presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que iniciará su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa durante el ciclo escolar 2022-2023.

El plan busca promover un aprendizaje más inclusivo y equitativo, enfatizando la intención de buscar un enfoque comunitario, que articule lo común a partir de lo diverso. El documento sostiene que el país tiene una composición pluricultural y se debe favorecer una educación bilingüe e intercultural.

El plan sustituye los grados escolares por fases e instaura cuatro campos formativos: 1) Saberes y pensamiento científico, 2) De lo humano y lo comunitario, 3) Lenguajes y 4) Ética, naturaleza y sociedades.

De acuerdo con la SEP, el modelo se elaboró en conjunto con maestros, especialistas, pueblos indígenas y personas afromexicanas, padres, tutores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, e instituciones.

El programa educativo ha estado sujeto a polémicas. Los opositores al plan, afirman que carece de un diagnóstico basado en la evidencia y aseguran que no da suficiente claridad sobre los contenidos, procedimiento de los docentes o procesos de implementación.

Por su parte, los partidarios sostienen que el modelo busca fomentar la diversidad cultural.

El pasado 29 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez defendieron el nuevo modelo durante conferencia de prensa. La exsecretaria sostuvo que no fue una ocurrencia, sino que fue diseñada por maestros, expertos y autoridades educativas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan tarjetas de Fortalecimiento Económico a familias vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de mil 200 sonorenses en Hermosillo recibieron sus tarjetas del programa de Fortalecimiento Económico para Familias...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...
-Anuncio-