-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Cuatro años de AMLO, ¿cómo está México?: Crespo y Attolini analizan

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Tras el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, críticos, especialistas y académicos han señalado los datos que, a su parecer, conforman la realidad o no del país liderado por el morenista tabasqueño, a quien le restan dos años y un mes de su sexenio.

En análisis para Proyecto Puente, el historiador y escritor Dr. José Antonio Crespo y el politólogo Antonio Attolini dieron a conocer sus posturas en torno a la cuarta rendición de cuentas oficial del mandatario mexicano.

En su intervención, Crespo señaló que, aunque la situación del país “no es un desastre”, sí hay deficiencias en aspectos como en el combate a la pobreza, el apoyo a pequeñas y medianas empresas, y las necesidades del sector salud.

“Se va recuperando, pero muy lejos. Apenas estamos recuperando lo perdido. Difícilmente va a haber nuevos empleos, hay más pobres en extremo, aunque dicen que hay justicia social y mayor distribución del ingreso […] ocho millones se quedaron sin cobertura de salud, que tenían Seguro Popular. No vi nada novedoso”, dijo.

Por su parte, Attolini apuntó que López Obrador “ha sido muy consistente en hacer todo lo que prometió que iba a hacer” en materia energética, recaudación de impuestos, ‘megaproyectos’ y la ‘austeridad republicana’.

“Su fortalecimiento financiero llevó a números altos a Pemex y CFE, [así como] la nueva planta de Dos Bocas, la recaudación que se está obteniendo un aumento en el monto de casi 1000 por ciento [para] sostener finanzas sanas, confrontar la inflación y poder tener redistribución del gasto público […], reducir gasto superfluo o corriente para aumentar gasto de inversión, como en el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec”, mencionó.

A continuación, te compartimos el análisis completo por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran mujer sin vida en domicilio al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 57 años de edad se encontró en un domicilio del fraccionamiento al poniente de...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Dan 27 años y tres meses de cárcel a expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel...

Fondo Deportivo aprueba 30 apoyos nuevos para jóvenes atletas hermosillenses rumbo eventos internacionales

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de respaldar a deportistas locales en su camino hacia competencias nacionales e internacionales, el...

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...
-Anuncio-