Hermosillo, Sonora.- El próximo director de LitioMX, Pablo Taddei, podría no tener el tiempo suficiente para ver resultados concretos en la nueva empresa paraestatal, por lo que únicamente alcanzaría a darle forma administrativa, señaló Víctor Ramírez, doctor en Ciencias por la UNAM.
En entrevista para Proyecto Puente, el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) calificó como un “asunto complejo” el desarrollo de la explotación del litio en el país, ya que además se debe lograr que la extracción del mineral sea rentable en el mercado.
“[Taddei] alcanzará planes de investigación, desarrollo de tecnología, cuentas para el dinero, pero no mucho más. No veo viable que se extraiga un gramo de litio en este sexenio […] El litio mexicano no está en salmuera, está en arcilla y no es financieramente costeable si va a costar más extraerlo que venderlo”, dijo.
El también vocero de la Plataforma México Clima y Energía indicó que el problema es que las autoridades vendieron el yacimiento del litio como un factor para convertir a México en una superpotencia tecnológica, sin haber probado antes las reservas del mineral.
“Va a salir más caro extraerlo. Veamos qué tanto es más caro, si es rentable, o el costo de extraerlo es superior al precio de mercado. […] Vendieron como superpotencia y en realidad son recursos prospectivos”, comentó.
A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube: