-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Comparte SEC Sonora recomendaciones para evitar riesgos ante la presencia de enjambres de abejas o avispas

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la posibilidad de presencia de enjambres de abejas o avispas en espacios públicos, como escuelas de nivel básico, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) recomienda evitar riesgos y notificar a las autoridades de protección civil o bomberos.

El coordinador general de Convivencia, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar Territorial de la SEC, Francisco Javier Ruiz Valenzuela, indicó que una vez de realizar el reporte correspondiente, es importante no agredir a los insectos ni tratar de matarlos.

“Por lo general, las abejas y avispas solo atacan cuando son provocadas por lo que se sugiere retirarse del lugar sin hacer ruido y evitar que otras personas se acerquen al lugar donde se ubica la colmena o panal”, comentó.

Ruiz Valenzuela añadió que el alcohol las atrae y recomendó no usar perfume o colonia, además de establecer un perímetro de seguridad en lo que llega el personal capacitado para atender la situación.

En caso de ser picado, abundó, la persona o alguien que le asista, debe extrae cuidadosamente el aguijón, de abajo hacia arriba, con la uña o algún otro objeto y posteriormente cubrir la picadura con la mano o una prenda.

Asimismo, manifestó que se debe lavar con jabón el área afectada y colocar una bolsa de hielo por 10 minutos, descansar por 10 minutos más y volver a aplicarlo otros 10.

“También pueden utilizar bicarbonato de sodio mezclado con agua. Se aplica la pasta en la zona y dejar que se seque, repitiendo lo anterior de tres a cuatro veces al día”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Rutas de transporte urbano funcionarán con normalidad pese a daños que reciben camiones en Halloween; pide IMTES respetar unidades

Hermosillo, Sonora.- Evitar agredir las unidades del transporte urbano con piedras y otros objetos, es la invitación que hace...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

‘Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos’, advierte Trump sobre ensayos nucleares en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que su país llevará a cabo ensayos nucleares en...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-