-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Comparte SEC Sonora recomendaciones para evitar riesgos ante la presencia de enjambres de abejas o avispas

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la posibilidad de presencia de enjambres de abejas o avispas en espacios públicos, como escuelas de nivel básico, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) recomienda evitar riesgos y notificar a las autoridades de protección civil o bomberos.

El coordinador general de Convivencia, Protección Civil, Salud y Seguridad Escolar Territorial de la SEC, Francisco Javier Ruiz Valenzuela, indicó que una vez de realizar el reporte correspondiente, es importante no agredir a los insectos ni tratar de matarlos.

“Por lo general, las abejas y avispas solo atacan cuando son provocadas por lo que se sugiere retirarse del lugar sin hacer ruido y evitar que otras personas se acerquen al lugar donde se ubica la colmena o panal”, comentó.

Ruiz Valenzuela añadió que el alcohol las atrae y recomendó no usar perfume o colonia, además de establecer un perímetro de seguridad en lo que llega el personal capacitado para atender la situación.

En caso de ser picado, abundó, la persona o alguien que le asista, debe extrae cuidadosamente el aguijón, de abajo hacia arriba, con la uña o algún otro objeto y posteriormente cubrir la picadura con la mano o una prenda.

Asimismo, manifestó que se debe lavar con jabón el área afectada y colocar una bolsa de hielo por 10 minutos, descansar por 10 minutos más y volver a aplicarlo otros 10.

“También pueden utilizar bicarbonato de sodio mezclado con agua. Se aplica la pasta en la zona y dejar que se seque, repitiendo lo anterior de tres a cuatro veces al día”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-