-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Paola Espinosa, clavadista mexicana, volvió a arremeter contra el gobierno de AMLO, “es la peor época del deporte”, dijo

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con tres participaciones en los Juegos Olímpicos, y tras aparecer en el podio de Beijing 2008 y Londres 2012, Paola Espinosa Sánchez se ha convertido en una de las voces autorizadas en el ámbito deportivo.

En ese sentido, luego de haberse perdido la participación en Tokio 2020, arremetió contra las autoridades por su administración de las instituciones deportivas públicas.

La doble medallista olímpica habló acerca del presente que experimenta el deporte nacional. En ese sentido, condenó la reducción de los recursos económicos destinados a los atletas de alto rendimiento, pues consideró que repercute en los resultados obtenidos en sus competencias.

“Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano pero el deportista es el menos culpable de todo lo que está pasando y es a quien deberíamos apoyar. Duele escuchar historias de atletas a los que no apoyan para salir a competencias, ni siquiera con becas”, aseguró ante los micrófonos presentes.

Desde la llegada de Ana Gabriela Guevara a la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el deporte mexicano ha estado en el ojo del huracán. Y es que en dicho lapso el gobierno mexicano anunció la extinción de diversos fideicomisos entre los que se encontraba el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), además de los escándalos por la administración de la ex medallista.

Uno de los escándalos más sonados en vísperas de la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue la exclusión de Espinosa de la delegación mexicana que acudió a la justa. Aunque el argumento oficial fue su bajo rendimiento en el control técnico, la ex clavadista refirió que su ausencia se debió a una enemistad con Ana Guevara luego de negarse a participar en una campaña contra la extinción del Fodepar.

La lista de polémicas aumentó tras el regreso de la delegación mexicana al país. En ese momento se anunció por decreto oficial la reducción de las becas a los deportistas. La decisión estuvo basada en los resultados obtenidos durante la más reciente justa deportiva, entre otros factores como los campeonatos mundiales por disciplina. En ese sentido, muchos deportistas denunciaron el decremento de hasta el 70% en su ingreso mensual.

En los meses más recientes figuró el nombre de Paola Longoria. En meses previos a la competencia mundial de su disciplina en San Luis Potosí, la mejor raquetbolista del mundo denunció la falta de apoyo económico por parte de la Conade para sustentar su participación en el certamen organizado en San Luis Potosí. A pesar de ello, recurrió al financiamiento particular y consiguió mantener el título de campeona.

Ante la situación, y el próximo arranque del ciclo olímpico rumbo a París 2024, Espinosa Sánchez dio su pronóstico acerca de la disciplina que llegó a dominar. En ese sentido, adelantó que no puede pronosticar medallas “pero sí puedo decir que los saltadores están trabajando muy duro para llegar a Juegos Olímpicos”, aunque si llegan a subirse al podio será “por esfuerzo del deportista”.

Durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la delegación mexicana únicamente pudo obtener cuatro medallas de bronce. Con ello concretaron la peor actuación desde la justa organizada en Atlanta, en el año 1996, donde solamente obtuvieron un tercer lugar.

Información de Internet/Infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-