-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Sapo del Desierto de Sonora controla plagas y previene contagios de enfermedades por moscos; buscan sea especie protegida ante amenaza de explotación

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El sapo es una especie de beneficio para la sociedad, pues ayuda a controlar plagas en el sector agrícola, previene contagios de enfermedades como el dengue y son depredadores de insectos, pero su población se ve afectada por el desconocimiento que existe en torno a la especie.

Sonora cuenta con un anfibio llamado “insidius alvarius”, mejor conocido como “el sapo del desierto”, es una especie de importancia en el ecosistema, ya que cumple un rol de depredador desde su etapa como renacuajo al combatir la larva de mosco y con esto otras enfermedades.

“Los renacuajos se desarrollan en el agua, el mismo tipo de agua que usan los mosquitos agua estancada, entonces los mosquitos, pues van y ponen sus larvas. Los renacuajos se alimentan de las larvas de mosquito y pueden llegar a comer hasta 100 larvas por día, informó el biólogo Oscar Leonardo Chávez.

La importancia de que estas larvas sean el principal alimento de los renacuajos, radica en que el mosquito es conocido como el animal que el humano ha matado a lo largo de la historia.

Según datos del Instituto de Salud Global de Barcelona, el mosco es responsable de la muerte de más de 725 mil personas cada año por enfermedades como la malaria, fiebre amarilla, el dengue, Zika, entre otras.

Mosquito: el animal más letal del mundo

“Es el animal que más ha matado humanos. Entonces, pues desde ahí nos está haciendo un gran favor, en especial en Hermosillo que es uno de los lugares con más dengue del país”, dijo Chávez.

En la primera semana de agosto de 2022, se registraron 76 casos de dengue en el estado, informó la Secretaría de Salud Sonora (SSA). La dependencia dijo que la incidencia es de 2.4 casos por 100 mil habitantes.

Por su parte, el estudiante de biología Benjamín Bustamante, enfatizó en que el sapo solo está presente durante las lluvias en julio, agosto y septiembre, cuando es su pico de actividad y reproducción que coincide con la temporada de resurgimiento de las plagas.

Chávez aseguró que, “si no hay sapo que controle las plagas, por ejemplo a los saltamontes, estos saltamontes se van a los cultivos y  acaban con los sembradíos”.

Por todos los beneficios del sapo del desierto trae consigo a la región, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), con el apoyo de la Sociedad Herpetológica de Tucson, busca que el animal sea protegido por la NOM-059 Semarnat 2010.

La intención de recibir alguna categoría para protegerlo, es para minimizar la amenaza de desaparición de la especie por la falta de conciencia del humano.

Norma Cruz Molina, directora general de Conservación en Cedes, informó que dada la temporada de lluvias, los animales salen y con ello, el riesgo de ser atacados; ante ésto buscan que la población se involucre en su cuidado, señalando a la ciudadanía cómo puede ayudar a la conservación del Sapo del Desierto y otras especies, difundir información oficial y denunciar ante Profepa la explotación o maltrato a la fauna silvestre.

Esta especie es endémica de la región del desierto de Sonora y por eso no está en ninguna otra parte del mundo. Además, en Estados Unidos se ha declarado extinto en California; mientras que, en Arizona, Nuevo México y Colorado está bajo protección; pero en México lo tiene.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-