-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Un bacanora para la resiliencia cultural

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El próximo viernes 2 de septiembre se estrena para el público general la nueva obra de Sergio Galindo: “La hora del bacanora en la sierra de Sonora”. Sin perder el sello de la casa y siguiendo los caminos tanto del lenguaje, como dramatúrgicos, ya recorridos tanto por la sierra sonorense, la nueva entrega de la compañía teatral del norte continua su apuesta por combinar la versificación del Siglo de Oro español con el acento y ritmo del habla de la sierra sonorense, logrando resultados simplemente fantásticos.

Esta obra que bien podrían ser en conjunto de entremeses cervantinos pero con acento, ritmo y la cosmogonía del universo del la sierra sonorense que se gestan en la imaginación del maestro Galindo. Sus historias son como postales de la vida en una época donde la imaginación se nutria del lenguaje de las personas que se contaban historias en los mentideros, donde uno se enteraba de quien les gustaba a quien o si alguien se la debía alguien y se pagaban a lo chino.

Las estampas costumbristas de la sierra se intercalan entre hechos imaginados y acontecimientos reales como la expulsión de los chinos, la historia del compositor de la Cárcel de Cananea y el derrame en el Río Sonora, por poner algunos ejemplos, entre las que deambula un chucho que crítico y testigo de la vicisitudes de los humanos se convierte el acompañante perfecto para los tragos de bacanora que se necesitan para ser resilientes.

Con esta obra El Mentidero también inicia una temporada que prometen convertirse en un referente en la actividad cultural de Sonora y también del país. En esta ocasión la casa de la Compañía Teatral del Norte también abre sus puertas a otros dos festivales para apoderarse de la actividad cultural para lo que resta del año. La Fiesta de la Música, el Festival del Cine del Desierto se unen con El Mentidero para hacer una propuesta de actividades culturales que llenarán las calles de música, cine y artes escénicas. Así mismo, estos dos festivales, ya conocidos por el público hermosillense, serán los padrinos de un nuevo enfocado en las artes escénicas, y que tendrá su primera edición en noviembre del presente año. Los tres estarán demostrando que de manera independiente el arte y la cultura puede florecer.

En la rueda de prensa que dio la Compañía Teatral del Norte, acompañada por los organizadores de La Fiesta de la Música, el Festival del Cine del Desierto y la directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte, el maestro Sergio Galindo, quien este año cumple 50 años en escena, recordó como inicio el sueño de hacer teatro en Sonora con la primera puesta en escena de “Huevos Rancheros” llevando el teatro a donde estaba el público, en los bares. Sergio Galindo confesó que en aquella ocasión dudaba que la gente quisiera pagar 20 pesos por ver teatro en el bar, incluso temía que este se fuer a distraer mucho. El tiempo mostró que en Hermosillo y Sonora hay una sed por el arte, el teatro y las actividades culturales. Ahora la Compañía Teatral del Norte tiene su propio teatro, El Mentidero, y es un referente estatal y nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-