-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Restituyen a México una máscara olmeca con más de 3 mil años de antigüedad

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por J. Francisco De Anda Corral

La pieza fue entregada por un “donante anónimo” al Consulado de México en Nueva York y se encuentra en óptimo estado de conservación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer este lunes la recuperación de una pieza olmeca de aproximadamente 1,500 años a. C. en perfecto estado de conservación, a través de un donante anónimo que la puso en manos del Consulado de México en Nueva York.

El propio canciller Marcelo Ebrard informó a través de su cuenta de Twitter:

“Les comparto que el día de hoy se recibió esta valiosísima pieza olmeca en calidad de restitución ante nuestro Cónsul en Nueva York. La política impulsada por el Presidente López Obrador está dando resultados. Excelente trabajo de Jorge Islas recuperando patrimonio histórico!!”

Por su parte, el Consulado General de México en Nueva York, precisó a través del mismo medio: “En restitución voluntaria, por donante anónimo y siguiendo las instrucciones del Canciller @m_ebrard, recuperamos máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años a.C.”

La restitución de la máscara olmeca, de más de 3,500 años de antigüedad según la ficha técnica entregada al consulado mexicano, se da justo en coincidencia con la ceremonia de inauguración del Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio, encabezado por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo, y de la que toman parte diplomáticos de El Salvador, Honduras y Guatemala, con la presencia entre los invitados de embajadores de varios países, representantes de la UNESCO y de las dependencias federales mexicanas.

En el citado foro, diplomáticos y especialistas coincidieron en impulsar mayores esfuerzos legislativos en los países de la región para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Violencia en Hermosillo deja 4 muertos y 2 detenidos en menos de 24 horas

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cuatro personas asesinadas y dos...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-