-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Restituyen a México una máscara olmeca con más de 3 mil años de antigüedad

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por J. Francisco De Anda Corral

La pieza fue entregada por un “donante anónimo” al Consulado de México en Nueva York y se encuentra en óptimo estado de conservación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer este lunes la recuperación de una pieza olmeca de aproximadamente 1,500 años a. C. en perfecto estado de conservación, a través de un donante anónimo que la puso en manos del Consulado de México en Nueva York.

El propio canciller Marcelo Ebrard informó a través de su cuenta de Twitter:

“Les comparto que el día de hoy se recibió esta valiosísima pieza olmeca en calidad de restitución ante nuestro Cónsul en Nueva York. La política impulsada por el Presidente López Obrador está dando resultados. Excelente trabajo de Jorge Islas recuperando patrimonio histórico!!”

Por su parte, el Consulado General de México en Nueva York, precisó a través del mismo medio: “En restitución voluntaria, por donante anónimo y siguiendo las instrucciones del Canciller @m_ebrard, recuperamos máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años a.C.”

La restitución de la máscara olmeca, de más de 3,500 años de antigüedad según la ficha técnica entregada al consulado mexicano, se da justo en coincidencia con la ceremonia de inauguración del Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio, encabezado por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo, y de la que toman parte diplomáticos de El Salvador, Honduras y Guatemala, con la presencia entre los invitados de embajadores de varios países, representantes de la UNESCO y de las dependencias federales mexicanas.

En el citado foro, diplomáticos y especialistas coincidieron en impulsar mayores esfuerzos legislativos en los países de la región para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-