-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Entrega AMLO a familia de Gilberto Bosques reconocimiento de Unesco por labor diplomática

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alonso Urrutia y Emir Olivares

Al reunirse con la familia de Gilberto Bosques para entregarle un certificado de la UNESCO en reconocimiento a su labor diplomática a mediados del siglo pasado para trasladar exiliados españoles y de la segunda Guerra Mundial, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se ha conseguido que la UNESCO conserve y considere como fondo el archivo particular de todo lo relacionado con Don Gilberto Bosques.

López Obrador sostuvo que Bosques era “el mejor diplomático de la historia del país, el más humano de todos los diplomáticos. Se ha conseguido que la UNESCO conserve y se considere como fondo, archivo particular todo lo relacionado con don Gilberto Bosques que era de origen poblano, revolucionario, diplomático, tuvo que ver mucho en salvar vidas de perseguidos, exiliados, no sólo españoles sino de todo el mundo. Un hombre verdaderamente ejemplar.

Reunidos en uno de los salones de Palacio Nacional, la esposa del mandatario, Beatriz Gutiérrez Müller destacó el papel que tuvo Bosques en las gestiones de Bosques al frente de la diplomacia mexicana en este renglón: “el esfuerzo de México fue encomiable en aquel tiempo por exiliados españoles perseguido por Franco, también judios, las personas que se oponían al fascismo italiano. Yo creo que la labor de don Gilberto es un ejemplo a todas las generaciones que hoy tenemos la fortuna de leer y de enterarnos de estas gestiones.

En su oportunidad, Laura, hija de Bosques, recordó los esfuerzos de su padre para traer una importante cantidad de exiliados “hubieran sido muchos más pero no había barcos franceses, ni ingleses”. Se tuvo que acudir a barcos portugueses.

Mencionó que casi al final del conflicto los que se fueron al frente fueron los españoles que estaban a Francia, dijeron “ya no podemos salir de aquí nos vamos a Francia”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...

Grupo Unique People apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-