-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Durante el 2022, Unidad Cibernética tumbó 344 cuentas, sitios y publicaciones de Tik Tok y Facebook por incitar delitos

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Durante el 2022, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, dio de baja 344 cuentas, sitios y publicaciones de Tik Tok y Facebook por incitar delitos, informó Luis José Manuel Montaño Sánchez.

El director general de la unidad expuso que, mediante reportes, ciberpatrullaje y revisión de la red pública de internet se detectó temáticas en sitios, cuentas y publicaciones dadas de baja que corresponden a transporte ilegal de personas, sustancias prohibidas, promoción de la prostitución o venta de packs.

En la segunda sesión del año del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos, se presentó un análisis detallado de la estadística de los delitos de mayor incidencia en la entidad, el Reglamento para el Funcionamiento del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos y un informe detallado de las capacitaciones impartidas en lo que va del presente año.

Con base en reportes recibidos en la Unidad Cibernética, la SSP destacó que los municipios con mayor incidencia son Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas y Navojoa, principalmente.

Montaño Sánchez reconoció la importancia del plan de capacitación sobre prevención de delitos cibernéticos al interior de diferentes dependencias y sociedad que, a la fecha, supera las 84 pláticas, logrando un alcance de más de 5 mil 300 personas.

Agregó que en la segunda sesión los participantes acordaron trabajar coordinadamente durante la próxima Semana de la Ciberseguridad a realizarse del 24 al 28 de octubre del presente año, donde encaminarán acciones para promover una cultura de la prevención de delitos cibernéticos entre diferentes sectores de la población.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-