-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

China impone cuarentena a millones de habitantes por nuevos brotes de COVID

Noticias México

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

BEIJING (AP) — China ha impuesto cuarentena estricta a millones de habitantes al registrarse nuevos brotes de COVID-19, informaron las autoridades el martes, al persistir el gobierno en sus medidas intransigentes para contener el virus.

Las medidas afectaron a la mitad de los 6 millones de habitantes de la ciudad portuaria de Dalian junto con un número no revelado de personas en Chengde y Shijiazhuang, provincia de Hebei, a unas tres horas de Beijing.

La cuarentena en Dalian fue decretada por cinco días, pero en ocasiones anteriores las autoridades han extendido los cierres al surgir nuevos casos.

Aunque Beijing no se ha visto muy afectada, se desalientan los viajes desde y hacia la capital, y los habitantes deben someterse a pruebas casi a diario.

Las medidas obedecen a la política de “cero COVID”, en contraste con los criterios de otros países de coexistir con el virus mediante la mitigación gradual de restricciones, vacunación, avances en la terapia y aislamiento voluntario.

China ha mantenido sus fronteras generalmente cerradas a extranjeros. Los que sí pueden entrar deben pasar más de una semana en cuarentena en hoteles donde las condiciones sanitarias suelen ser deficientes. La mascarilla y la prueba son de rigor, y a cualquier persona que haya estado en contacto estrecho con un enfermo la trasportan por la fuerza a hospitales de campaña.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho que la política china es insostenible, y el lunes un instituto de investigaciones publicó un documento en el que expresa desacuerdo con el Partido Comunista gobernante. Dice que las cuarentenas que han cerrado ciudades y trastornado el comercio, el trasporte y la industria deben cambiar para impedir una “parálisis económica”.

El Centro de Investigaciones Anbound no detalló los posibles cambios, pero dijo que el gobierno del presidente Xi Jinping debe concentrarse en reforzar el crecimiento. Observó que Estados Unidos, Japón y Europa se están recuperando económicamente al mitigar las restricciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Carlos Hermosillo arremete contra Ochoa: lanza petición para que no lo lleven al Mundial

Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en...

Estudiante de Cecyte Sonora representará a México en Torneo Internacional de Voleibol U19

Hermosillo, Sonora.- Arnoldo Jesús Hurtado García, estudiante recién egresado del Cecytes plantel Sahuaripa, fue seleccionado para representar a México...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Trump vs Harvard: ordena a la universidad entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos...
-Anuncio-