-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

AMLO asegura que sin subsidio a combustibles inflación sería de 14% en México

Noticias México

La ley no se negocia, menos en lo oscurito, dice Sheinbaum a Salinas Pliego y rechaza negociar adeudos fiscales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó cualquier posibilidad de negociar en privado los adeudos fiscales de...

Ayotzinapa 11 años después: entre avances limitados y urgencia de respuestas, familias no descansan

Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emir Olivares y Alonso Urrutia

Sin los subsidios que el gobierno federal ha dado a los combustibles y energéticos, la inflación en el país hoy sería de cerca de 14 por ciento, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Eso sería afectar el ingreso de los trabajadores mexicanos”, subrayó esta mañana durante su conferencia en Palacio Nacional.

“Tomar decisión de subsidiar los energéticos fue acertada, porque la inflación es un impuesto: entre más inflación más carestía, más se tiene que destinar a la compra de los alimentos, a los gastos familiares”, dijo.

Destacó que a diferencia de otros países, en México, su administración aplicó esta política de subsidio, lo que significó reducir la inflación y mantener abajo los precios de los energéticos.

En ese ramo, dijo, México presenta una inflación menor, de 0.6 por ciento, a la que se da en Estados Unidos y Europa.

Esto, planteó, no se escucha o lee en los medios de información, pues aseveró que 98 por ciento de éstos “está en contra de nosotros, algo nunca visto, salvo en la época del presidente (Francisco I.) Madero”.

“Pero es un timbre de orgullo, porque no se había visto, siempre los medios aplaudiendo al gobierno, la consigna de obedecer y callar, como vasallos. Ahora están desatados, programas de análisis en la televisión con los expertos, seudointelectuales, todos en contra, todos. Y ahora los estoy notando que ya no es sólo por el dinero, sino porque no tiene argumentos y pierden el debate. Les está saliendo todo su racismo, su clasismo, toda su rabia, insultos, y, desde luego, calumnias”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuidado: Robo de datos del IMSS traería ola de estafas y extorsiones

@elalbertomedina Robo de datos del #IMSS producirá una ola de estafas y extorsiones... #fyp #noticias #México #seguridad...

Joven que da orgullo a Sonora: Ana Brenda Hernández, estudiante de Cobach, representará al estado en torneo nacional de ajedrez

Hermosillo, Sonora.- Ana Brenda Hernández, alumna de 17 años del plantel Nuevo Hermosillo del Colegio de Bachilleres (Cobach), será...

Trump anuncia aranceles del 100% para medicamentos importados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de aranceles del 100% a los medicamentos...

Donovan Carrillo no descarta poder subir al podio en Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El patinador artístico Donovan Carrillo, primer mexicano en clasificar a unos Juegos Olímpicos de Invierno en su disciplina, ya...

Ministerio de Comercio de China anuncia apertura de investigación sobre ‘medidas restrictivas’ y aranceles por parte del México

El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la apertura de una investigación formal sobre las medidas restrictivas...
-Anuncio-