-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Durante pandemia, México acumula exceso de mortalidad de entre 678 mil y 758 mil muertes desde 2020: Inegi

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde 2020 hasta marzo de 2022, México acumula un exceso de mortalidad de entre 678 mil y 758 mil decesos, por todas las causas aunque en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus diversos efectos, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En ese periodo ocurrieron 2 millones 437 mil 629 muertes, cuando se esperaban entre 1.6 millones y 1.7 millones.

“De enero de 2020 a marzo de 2022 se esperaban 1 678 803 defunciones por canales endémicos y 1 759 538 defunciones por el modelo cuasi-Poisson: ocurrieron 2 437 629. Con base en estos resultados es que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 758 826 con las estimaciones de canales endémicos y de 678 091 mediante el modelo cuasi-Poisson. Esto representa un exceso de 45.20 y 38.54%, respectivamente“, informó el instituto.

Comparativos trimestrales

En México, de enero a marzo de 2022, se contabilizaron 255 mil 448 muertes, es decir, 117 mil 678 menos en comparación a las registradas en el mismo periodo de 2021, informó el Inegi.

De acuerdo con el Inegi, la información sobre las muertes en el país proviene de los registros generados a partir de los certificados de defunción captados en oficialías del Registro Civil y en Servicios Médicos Forenses.

A través de un comunicado, indicó que, si bien el número de muertes en el primer trimestre de este año es menor al que hubo en el primer trimestre de 2021 (373 mil 126), es mayor a esos periodos de 2019 (200 mil 256) y 2020 (202 mil 558).

El instituto detalló que, entre 2020 y 2021 (con cifras preliminares), la tasa de muertes incrementó 13.2 puntos. Entre 2021 y 2022, disminuyó 9.4 puntos.

Principales hallazgos del Inegi

El Inegi detalló que, durante el primer trimestre de 2022, 57.1% de las muertes, es decir, 145 mil 875, correspondió a hombres, mientras que 42.8%, 109 mil 412, a mujeres.

Se destacó que en 161 casos no se especificó el sexo de la persona.

El porcentaje más alto de las defunciones se presentó en las personas mayores de 64 años, el cual ascendió a 62.5% (159 mil 616 casos, dato que considera cinco casos en los que no se especificó el sexo de la persona).

El Inegi resalta que en todos los grupos de edad se observa mayor mortalidad entre los hombres.

Además, se menciona que la CDMX y Zacatecas fueron los estados con la tasa más alta de muertes registradas, con 26 por cada 10 mil habitantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-