-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Cofepris alerta sobre productos ‘chupa panza’ y ‘antiestrés’; esta es la lista

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre los productos ‘Chupa panza’, ‘Shupanza’, ‘Chupapanza’, ‘Me vale madre 60’, ‘Me vale madre con melatonina’, ‘Me vale madre el dolor’, ‘Me vale madre reforzado’, ‘Alexjenny me vale madre complejo B’ y ‘Me vale madre reforzado con flor de magnolia’.

Detalló que estos productos, que se anuncian como suplementos alimenticios, se venden en malteadas, tés, gotas, cápsulas, tabletas, solución y gel.

La dependencia federal afirmó que estos productos engaño contienen ingredientes no autorizados como suplementos alimenticios, con lo que se incumple la normatividad y legislación sanitaria establecidas en diversos ordenamientos y en la más reciente edición de Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

‘Chupa panza’, ‘Shupanza’ y ‘Chupapanza’, aseguró, se publicitan de manera errónea y exagerada al atribuirles propiedades para la reducción de peso, talla, colesterol y triglicéridos.

Añadió que en su etiqueta declaran ingredientes como ginkgo biloba (ginkgo), eucalyptus globulus (eucalipto), cúrcuma longa (cúrcuma), los cuales no deben emplearse para la formulación de suplementos alimenticios.

Además, se emplean zingiber officinale (extracto fluido de raíz de jengibre), aloe vera (sábila) y citrus aurantium (naranjo amargo), los cuales contienen propiedades toxicológicas.

Sumado a estos, también es utilizado en su formulación bamitol, un medicamento de uso veterinario indicado para las afecciones inflamatorias en animales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-