-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

El rezago educativo en México y el uso político de la SEP: análisis con Óscar Serrato

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el rezago educativo que presenta México a consecuencia de la pandemia por covid-19, el nombramiento de Leticia Ramírez como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) juega el mismo papel que otras designaciones en anteriores gobiernos, que es cumplir una función política, apuntó Óscar Serrato.

De acuerdo con el empresario sonorense, según cifras del 2021 de Inegi, hay 24.4 millones de personas con rezago educativo (el casi 20% de la población), y tan solo en el tiempo de la contingencia 5.2 millones dejaron la educación.

En análisis para Proyecto Puente, Serrato indicó que más allá de definir si Ramírez es competente como secretaria, se debe evaluar la decisión “personalísima” del presidente López Obrador de nombrarla a dicho cargo.

“Tenemos que recordar y ver la lista de los anteriores secretarios (con Peña Nieto y Felipe Calderón). Los perfiles de la SEP han sido más políticos que educadores: el problema es que privilegian la función política sobre la función educativa”, dijo.

El también columnista señaló que es necesario cuestionar cuál es la función de la educación en la preparación de jóvenes que competirán en un entorno global y competitivo, además de analizar si las barreras y fronteras en el punto de vista laboral han sido superadas.

“Me preocupa que se privilegie la grilla política sobre la función educativa. No critico el nombramiento de Leticia Ramírez, creo que no es el perfil no por su falta de conocimientos, pero sí critico que se esté privilegiando el esfuerzo electoral, cuando debería pensarse en cómo se va a revertir el rezago educativo”, indicó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-