-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Cepal mejora a 1.9% pronóstico de crecimiento de México para 2022

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Leticia Hernández

México crecerá 1.9 por ciento en 2022, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que representa una mejora con respecto al pronóstico previo de 1.7%.

Sin embargo, ese avance no será suficiente para que el PIB de México recupere su nivel prepandemia, meta que se alcanzará hasta 2024, año en que su desempeño será el más débil entre todos los países de la región, excepto por Haití, según el organismo.

“Hay 16 países en la región que aún no han recuperado los niveles prepandemia del PIB y México es uno de ellos. Las estimaciones de crecimiento que hemos hecho indican que México estaría alcanzando un nivel real similar al de 2018 alrededor de 2024 con la tasa de crecimiento que estamos esperando”, explicó Daniel Titelman, director de la división de Desarrollo Económico de la Cepal.

En un contexto de bajo crecimiento, de lentitud en la creación de empleos, el impacto negativo de la inflación “es creciente y fuerte”, por lo que es importante combatir la inflación, añadió.

“También es importante crear empleos, generar crecimiento para ayudar a palear todo el efecto que estamos viendo y ahí viene el desafío de la combinación y coordinación de políticas macro”, explicó durante la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022.

El organismo mejoró sus pronósticos para la región a un crecimiento promedio de 2.7 por ciento, desde el 1.8% en abril.

“El cambio refleja por un lado un tema estadístico y lo que ha cambiado es el grueso de los países más o menos se mantiene igual en la dinámica de crecimiento, pero hay algunos países en donde la situación es más difícil”, señaló.

Para 2022, la Cepal espera que la región vuelva a la senda de bajo crecimiento observado antes de la pandemia y la inversión juega un papel central para acelerar el crecimiento, señaló Mario Cimoli, secretario general interino.

El directivo advirtió que las alzas en tasas de política monetaria, creciente inflación e interrupción de las cadenas de suministro son choques que continuarán afectando a las economías de la región.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-