Desde 2003, el centro del cúmulo de galaxias de Perseo contiene un agujero negro que se ha asociado al sonido.
Esto se debe a que los astrónomos encargados de estudiarlo se dieron cuenta de que las ondas de presión enviadas por el agujero negro, que son ondas de gas caliente, podrían traducirse en una nota, una nota que los humanos no pueden escuchar ya que se encuentra a unas 57 octavas por debajo del Do medio.
Ahora, una nueva sonificación, es decir la traducción de datos astronómicos en sonido, será lanzada para la Semana del Agujero Negro de la NASA este año.
En esta nueva zonificación de Perseo, las ondas sonoras previamente identificadas por los astrónomos fueron extraídas y audibles por primera vez.
Para esto, los astrónomos tuvieron que aumentarlas en 57 y 58 octavas por encima de su tono real, lo que quiere decir que se escuchan 144 cuatrillones y 288 cuatrillones de veces más que su frecuencia original.
Así comparte la NASA el sonido en sus redes sociales: