-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

La mejor protección contra covid es ejercitarse por 150 minutos a la semana, según estudios

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Distintas investigaciones han sugerido que practicar deporte de manera regular protege contra el covid-19 pero ¿cuánto ejercicio es necesario? Según un estudio publicado hoy, 150 minutos de actividad física moderada semanal o 75 de ejercicio fuerte son suficientes.

El estudio, que ha contado con investigadores del Hospital Universitario de Navarra (HUN), concluye que estos minutos de actividad física semanal no solo reducen el riesgo de infección sino que además protegen de las formas más graves de covid-19 (ingreso hospitalario y muerte).

La investigación, publicada hoy en el British Journal of Sports Medicine, reconoce que aunque el beneficio de la actividad regular y la protección contra el Covid ha sido constatada por diversos estudios, todavía no está claro cómo o por qué se produce esta protección; probablemente se deba a factores metabólicos y ambientales, opinan los investigadores.

Algunas investigaciones sugieren que la actividad física puede, en parte, reforzar el sistema inmunitario.

Para averiguarlo, los autores revisaron la información de tres grandes bases de datos con estudios relevantes publicados entre noviembre de 2019 y marzo de 2022, y agruparon los resultados de 16 informes que incluían datos sobre 1,853,610 adultos (el 54% mujeres) con una edad media de 53 años.

La mayoría de los estudios se realizaron en Corea del Sur, Inglaterra, Irán, Canadá, Reino Unido, España, Brasil, Palestina, Sudáfrica y Suecia.

Datos revelan que el ejercicio diario protege de enfermarse grave de Covid-19

El análisis de los datos agrupados mostró que, en general, los que incluían la actividad física regular en su rutina semanal tenían un 11% menos de riesgo de infección por el SARS-CoV-2, el virus causante del Covid-19.

También tenían un 36% menos de riesgo de ingreso hospitalario, un 44% menos de riesgo de enfermedad grave y un 43% menos de riesgo de muerte por Covid-19 que las personas físicamente inactivas.

Los autores constataron que el efecto protector máximo se producía a partir de unos 500 minutos de equivalente metabólico de tarea (MET) a la semana. Hacer deporte más allá de ese tiempo, no supone más protección, aclaran.

Los MET son la cantidad de energía (calorías) gastada por minuto de actividad física, y 500 equivalen a 150 minutos de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de intensidad vigorosa, según el estudio.

Los autores advierten que esta conclusión se ha basado en estudios de observación y evaluaciones de los niveles de actividad física, y en datos de estudios sobre las variantes Beta y Delta del SARS-CoV-2 pero no del Omicron, lo que podría variar un poco los resultados.

Pese a esta premisa, defienden que hay explicaciones biológicas plausibles que demuestran que el ejercicio regular de intensidad moderada puede ayudar a potenciar las respuestas antiinflamatorias del organismo, así como la aptitud cardiorrespiratoria y muscular, lo que podría explicar sus efectos beneficiosos sobre la gravedad del Covid-19.

“Nuestros hallazgos ponen de manifiesto los efectos protectores de realizar suficiente actividad física como estrategia de salud pública, con beneficios potenciales para reducir el riesgo de Covid-19 grave”, concluyen los autores. 

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CEUNO celebra con éxito su 3er Congreso Internacional de Innovación e Industria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El tercer Congreso Internacional de Innovación e Industria organizado por Universidad CEUNO se llevó a cabo con...

Fallas en Protección Civil en Sonora, Congreso y municipios: urgen nombramientos: Karla Estrella

Tras casi dos semanas del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, la arquitecta Karla Estrella advirtió...

Sujetos armados asaltan empresa y roban bolsa con 300 mil pesos en efectivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policíaco se llevó a cabo en la colonia Loma Linda, luego de que se...

Trump firma decreto para retirar aranceles de carne de res, plátanos, café y tomates

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para retirar los aranceles impuestos este año a diversas...

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...
-Anuncio-